La provincia de La Rioja continúa poniendo en marcha acciones concretas para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en sus calles y rutas. La subsecretaria de Seguridad Vial, Claudia De La Fuente, hizo un emotivo llamado a la ciudadanía, resaltando la importancia de tomar decisiones responsables al volante.
En entrevista, De La Fuente expresó que «a través de los medios llegamos a todos los hogares y podemos transmitir un mensaje de vida, conciencia y responsabilidad. Una decisión irresponsable puede cambiar la vida en un instante». Además, compartió que, pese a la reducción en cifras, aún hay lamentables pérdidas humanas, resaltando que «ayer teníamos cuatro muertes menos que el año pasado».
La funcionaria destacó que la seguridad vial no solo depende de las cámaras o los controles, sino también del compromiso individual. Por ello, recordó la existencia de una línea de asistencia jurídica, psicológica y social a través del número 149 opción 2, como una herramienta de apoyo en casos relacionados con siniestros o situaciones de emergencia.
Desde el área que dirige, se llevan adelante campañas de prevención en diferentes localidades, incluyendo jornadas en jardines de infantes y escuelas secundarias. El foco de estos trabajos es sensibilizar a los jóvenes, quienes, según datos científicos, tienen una percepción baja del peligro, creyendo erróneamente que no les sucederá en un siniestro vial.
Entre las iniciativas destacan concursos como «Pintando mi futuro vial» y días dedicados a la concientización, y se fortalecerá el mensaje de responsabilidad en la conducción. Próximamente, el 14 de junio, se llevará a cabo el evento «Con papá, pedaleo por la vida», en vísperas del Día del Padre, promoviendo el uso del casco y el respeto por las normas de tránsito.
De La Fuente también anunció que, a partir de la próxima semana, la provincia asumirá la gestión de las licencias profesionales, un paso importante en el control y fiscalización del tránsito. En ese sentido, se trabaja en proyectos como una patrulla motorizada que permitirá intervenciones más efectivas en los barrios, en colaboración con la policía y la municipalidad.
La subsecretaria concluyó su mensaje reiterando que «los números no son solo estadísticas, son personas» y llamó a «todos los sectores a seguir sumando esfuerzos para lograr un cambio cultural en la seguridad vial». Además, envió un sentido pésame a las familias de las víctimas y agradeció el compromiso de la comunidad en la lucha por vidas más seguras en las calles riojanas.