En conferencia de prensa autoridades del Ministerio de Educación brindaron detalles sobre las estrategias sanitarias que se implementarán en la vuelta a clases presenciales
La secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez explicó en Radio UNLaR, que «la idea es que respetemos un número de entre 10 y 15 alumnos en cada burbuja».
Agregó que «desde el 22 de Febrero comenzarán con los alumnos que tuvieron menos contacto con la escuela de manera virtual. Y el inicio del ciclo lectivo se dará el 8 de marzo con la posible presencia del Ministro de Educación Nicolás Trotta».
También las autoridades hicieron mención al proceso de vacunación de los docentes riojanos, destacaron que llegaron 1500 dosis para el sistema educativo y comienzan a vacunar hoy a las 16 horas (comienza nivel inicial, primaria y secundaria).
Rodríguez agregó que «la diferencia está en cómo volvemos, hay distintas estrategias para que los docentes y estudiantes transiten el sistema educativo de manera combinada, será 2 días presencial y los demás virtuales».
Aclaró que en primera instancia volverán las escuelas rurales, luego las ubicadas en contexto periurbano y por último las escuelas urbanas.
La funcionaria hizo hincapié en que «No van a volver todos los años juntos» y en este sentido detalló que los años que volverán son: sala de 5 en el nivel inicial , primerio 1º grado y 7ª grado, en el secundario 1º año y 5ª año; en el caso de las escuelas técnicas vuelve el 6 año. Afirmó que se respetarán la carga horario de los docentes y los recreos serán cortos, y distintos».
Rodríguez expresó que «queremos brindar tranquilidad a la sociedad, hemos pensado esta vuelta cuidando a los docentes y estudiantes. Vamos a respetar a cada escuela en su organización, hemos dialogamos de manera permanente con todo el sistema educativo».
«Ante un caso positivo de covid se van a aplicar los protocolos, se aísla por 14 días al curso pero no se va a cerrar la escuela» expresó Rodríguez.
La funcionaria llamó a la reflexión de los padres sobre la importancia de la vuelta a clases de manera presencial. Además sobre la postura de algunos gremios afirmó «creemos que el dialogo será el camino par revertir esa postura».