Comunicado del CIN sobre la Situación Universitaria en Argentina

En una reunión llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha evaluado las dificultades que actualmente enfrentan las universidades públicas argentinas.

Se expresó profunda preocupación por la falta de acuerdos en las negociaciones a nivel nacional para abordar la imperiosa necesidad de una recomposición salarial para docentes y personal administrativo de las universidades. Se instó al Gobierno nacional a mostrar voluntad y tomar medidas para revertir la pérdida del poder adquisitivo del salario, en vista del contexto inflacionario actual.

Respecto a la situación presupuestaria, se confirmó que se asignará un ajuste del 270 % por inflación para los gastos de funcionamiento a partir de junio hasta diciembre de 2024, como parte de un acuerdo logrado entre el CIN y las autoridades nacionales en respuesta a demandas planteadas en este sentido.

Además, se informó que se han iniciado reuniones técnicas para la elaboración del Presupuesto Universitario 2025, y se prevé saldar las deudas del año 2023 en los próximos meses. Se destacó la importancia del pago de becas para estudiantes, una cuestión que fue respaldada por el CIN en colaboración con la Federación Universitaria Argentina.

En cuanto a programas futuros, se están gestionando iniciativas para el año 2025, incluyendo fondos para fortalecimiento de ciencia y técnica, extensión, doctorados, el Plan VES y el PROUN, entre otros. Se ha comenzado a discutir políticas de reforma académica en línea con los 7 puntos respaldados por el CIN en el Consejo de Universidades el año pasado.

Por último, se aguarda información sobre las nuevas autoridades y la estructura organizativa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, a fin de coordinar acciones que beneficien al sistema científico y tecnológico nacional, incluyendo a las universidades y organismos como el CONICET.

El Comité Ejecutivo del CIN permanecerá en sesión durante julio para seguir de cerca cualquier novedad, manteniendo la alerta frente a la crisis salarial que afecta al personal universitario. Se subrayó que la excelencia educativa depende de salarios dignos, por lo que se hace imprescindible una pronta y adecuada respuesta para no comprometer el esfuerzo realizado por la comunidad universitaria en este primer semestre.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE