La Subsecretaria de Culturas de la Municipalidad de la Capital, Victoria Rodríguez, invitó a la comunidad riojana a vivir la Noche de Gala el lunes 19 de mayo en el predio de la Vieja Estación cuya propuesta este año lleva el título «Sembremos de nuevo». En diálogo con Multimedio UNLAR, la funcionaria reconoció que ella también aspira a que haya un recambio generacional en los ámbitos donde se toman decisiones.
El lunes 19 de mayo, desde las 21.30 hs regresa la tradicional Noche de Gala en el marco del 434° aniversario de la ciudad de La Rioja. Rodriguez señaló que “será una producción cien por ciento riojana, con un mensaje muy necesario para estos tiempos hostiles: apostar a la comunidad, a la cultura como política pública, a volver a encontrarnos”, confirmó Rodríguez y recordó que “el año pasado, por una cuestión financiera, no se pudo hacer. Este año, a pesar de un contexto difícil, decidimos apostar de nuevo a este evento que representa tanto para nuestra identidad como pueblo”.
Marcos Vega y César Torres forman parte del equipo de directores y artistas que conducen la propuesta de este año junto a los elencos oficiales del Municipio que agrupa a 120 personas. Este año la Noche de Gala tendrá como eje la historia de una familia típica riojana que vive determinados conflictos, donde la abuela tiene un protagonismo especial.
En ese contexto, Rodríguez también señaló que están trabajando en una mirada intergeneracional sumando en los espacios de decisión sobre esta noche especial, a Sofía Pelliza, directora del Teatro Estable Municipal y Marilina Lovrincevich, directora de la Ciudad de las Artes.
La funcionaria reconoció que cuesta mucho abrir los espacios a través de convocatorias, pero que de a poco están intentando concretarlo. También se puso ella como ejemplo de recambio generacional ya que tiene 28 años y forma parte del gabinete municipal de Cultura. «Eso me interpela, es un deseo, es algo que me identifica, entregar la posta y empezar a sumar nuevos hacedores. Es algo que tiene que pasar, que tiene que suceder. Al año podremos pensar en algo distinto. Es mi primera vez como hacedora, siempre participé como espectadora. De a poco estos espacios para nuevas figuras y nuevas voces se está generando y yo soy parte de ese proceso», aseguró la Subsecretaria.
Más propuestas
Además del espectáculo central, la semana incluirá peñas, actividades culturales, propuestas turísticas y culminará con el desfile cívico del 20 de mayo en el Parque de la Ciudad, desde las 8 de la mañana, y otro desfile el 25 de mayo, donde también podrá participar toda la comunidad.