En el día de hoy, se llevó a cabo la audiencia de indagatoria del médico ginecólogo imputado por abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una clienta en un centro privado de salud. La diligencia fue realizada en el juzgado de violencia de género número dos, bajo la dirección de la jueza Dra. Flamini.
La querella, representada por la abogada Cecilia Sturzenegger y su colega Alejandro Alcaraz, quienes forman parte del estudio jurídico que asiste a la víctima, solicitaron la detención del profesional en cuestión de manera inmediata, dado el riesgo que implica su continuidad atendiendo potenciales víctimas en sus consultorios.
El hecho ocurrió en el centro de salud Cima, donde la víctima acudió a realizarse un control médico anual, una práctica habitual para muchas mujeres. Durante la audiencia, el propio imputado afirmó haber cerrado la puerta de su consultorio durante la revisión, una acción que la querella ha considerado grave, ya que evidencia un acto de vulnerabilidad y vulneración de derechos en un contexto donde las pacientes están indefensas.
Se destacó que el médico, además de reconocer ciertos hechos en su declaración, realizó conductas consideradas anormales y peligrosas, como acercarse excesivamente a la zona íntima de la paciente, aspectos que la Fiscalía y la querella califican como prácticas que evidencian un abuso sexual gravemente ultrajante.
Asimismo, se reveló que la denuncia se amplió a varias víctimas, muchas de las cuales no desean formalizarla pero colaboran con la investigación. La causa cuenta con pruebas contundentes, entre ellas mensajes de WhatsApp en los que el imputado admite los hechos, lo que fortalece la acusación.
Por otro lado, la querella también informó que se solicitó la implementación de medidas cautelares y preventivas para proteger a las futuras víctimas y evitar que el médico siga atendiendo en su consultorio, así como en otros lugares donde puede atentar contra nuevas pacientes. Durante la audiencia, también se hizo referencia a la falta de acciones concretas por parte del centro de salud Cima, ante las intimaciones realizadas por la defensa de la víctima para resguardar la integridad de quienes asisten allí.
El proceso sigue en etapa de instrucción, y en los próximos días se definirán las medidas cautelares pertinentes. La víctima recibe acompañamiento interdisciplinario y está prevista la realización de pericias médicas y psicológicas para acreditar la situación.
El imputado, además de su actividad en el centro médico, presta servicios en el Hospital de la Madre y el Niño y desempeña funciones docentes en la Universidad Nacional de La Rioja. La investigación continuará con la recopilación de pruebas y la diligencia de diversos actos procesales.
Por ahora, se espera que en los próximos días se definan las medidas cautelares y las próximas etapas del proceso judicial, en un contexto que pone de manifiesto la gravedad de los hechos y la necesidad de protección para las víctimas.