Conflicto en Salud: no se realizan derivaciones y se suman residentes al reclamo

Radio UNLaR dialogo con la Titular de Aproslar Claudia Contreras quien precisó que las medidas de fuerza presentan un alto acatamiento, afirmó que no se realizan derivaciones programadas y se suman los médicos residentes al reclamo salarial. Agregó en asamblea se definirán las medidas para la próxima semana.

Al respecto Contreras comentó que “la masividad y la contundencia del paro aumenta, esto evidencia el gran malestar que hay, no entendemos que pasó que se pasó de llamarnos héroes a no darnos este reconocimiento, la salud no puede esperar” precisó.

Respecto a esto, la sindicalista expresó que  “depende del gobierno ,destrabar este conflicto, queremos el aumento salarial y volver a trabajar de manera normal, nos pidieron que levantemos las medidas de fuerza y lo hicimos en dos ocasiones, ahora son ellos los que tiene que demostrarnos algunas señales. En este sentido precisó que están adheridos todos los hospitales de la provincia, en Villa Castelli, Chilecito, Chamical, Famatina, Vinchina, Villa Unión, Chepes, aunque llevó tranquilidad a la sociedad sobre la atención que se brinda para los casos de urgencias, por ello pedimos que la gente nos apoye, les decimos a la gente que se quede tranquila”.

Agregó que “todos los sectores tienen derecho a un salario digno y llegar a fin de mes, el año pasado no llegamos al 50% de aumento pedimos no perder más con la inflación, queremos un aumento superior e ir recuperando el salario perdido en estos últimos 4 años. Hay que tener en cuenta que un profesional de la salud está en capacitación permanente y ganamos mucho menos que la canasta básica”.

Sobre las derivaciones Contreras expresó que “en el caso de los turnos programados no se están realizando, anteriormente se exceptuaban, pero ahora se está viendo resentido, hay médicos en el interior que trabajan muchísimo están saturados y nos piden que por favor se lleven médicos al interior”. Además, agregó que “los residentes son muy importantes para sostener el sistema de salud, habrá una asamblea y se van a adherir al paro”.

Finalmente detalló después de la movilización prevista para las 10 horas movilización en el HMyN se hará una asamblea para determinar la conducta para la próxima semana, “estamos dispuesto al diálogo desde el 4 de abril que pedimos un aumento de emergencia que nunca llegó”.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE