En una entrevista exclusiva con Flavia Sanagua, directora de los Bomberos Voluntarios Águilas de Acero, se abordaron los riesgos asociados al uso de calefacción y artefactos a gas durante la temporada de bajas temperaturas, y cómo protegerse de intoxicaciones por monóxido de carbono (CO).
Sanagua advirtió que el monóxido de carbono, conocido como el «asesino silencioso», es un gas inoloro, incoloro e insípido, que puede provocar dolores de cabeza, náuseas e incluso la muerte si no se detecta a tiempo. Por ello, enfatizó la importancia de ventilar adecuadamente los ambientes cerrados para evitar acumulaciones peligrosas, especialmente en hogares con calefactores, caloventores y artefactos a gas.
La directora advirtió que el uso incorrecto de calefactores y braseros en lugares cerrados aumenta significativamente el riesgo de intoxicación. «El brasero no es recomendable en espacios cerrados», aseveró. Además, recomendó verificar que las salidas de gases estén despejadas y en buen estado, y tener especial atención a los caloventores, dado que pueden generar cortocircuitos o incendios si no se utilizan con responsabilidad.
Asimismo, advirtió sobre los peligros de dejar la pava eléctrica o cualquier electrodoméstico calefactor encendido sin supervisión. «Es fundamental apagar y desenchufar los aparatos una vez que se han calentado».
Recomendaciones clave para prevenir accidentes
Ventilar siempre los ambientes, incluso en los días más fríos.
Realizar revisiones periódicas a los artefactos a gas.
Nunca utilizar braseros en espacios cerrados.
Mantener los aparatos en buen estado y con las salidas de gases libres de obstrucciones.
Evitar dejar electrodomésticos encendidos sin supervisión.
Aunque en la ciudad capital no han registrado asistencias graves relacionadas con intoxicaciones por CO, Sanagua comentó que han intervenido en algunos casos leves, principalmente en menores, que fueron asistidos pero permanecieron en sus hogares después de la revisión. En el interior de la provincia, su grupo operativo apoya en emergencias variadas, como siniestros viales, incendios estructurales y forestales, así como rescates.
La importancia de la prevención
El ejemplo de una tragedia ocurrida en Villa Devoto, Buenos Aires, donde cinco personas perdieron la vida por un incendio en un ambiente sellado, refuerza la necesidad de actuar con responsabilidad y precaución durante el invierno. La directora de bomberos resaltó que “la clave está en usar, apagar y desenchufar los aparatos de calefacción una vez que cumplen su función”.
Para evitar accidentes en el hogar, Sanagua concluyó con un consejo vital: «El monóxido de carbono no avisa. Solo podemos prevenir tomando conciencia y siguiendo las recomendaciones de ventilación y mantenimiento de los artefactos».