Cultura por el Encuentro: una jornada de celebración artística en La Rioja

Con entusiasmo y preparativos en marcha, mañana se lleva a cabo el esperado evento Cultura por el Encuentro, una iniciativa que busca reivindicar el papel fundamental de la cultura en la provincia y la ciudad, además de celebrar el Día Provincial de la Cultura.

El evento, organizado por la Subsecretaría de Cultura, bajo la dirección de Victoria Rodríguez Reá, cuenta con el respaldo del intendente Armando Molina y la viceintendenta Mónica Díaz Dalbano. Desde el sector cultural se quiere mostrar el talento local y acercar a la comunidad una variedad de actividades que se distribuirán en los principales centros culturales de la ciudad, como el Pueblo Cultural, la Estación, el Museo de la Ciudad y el MOC.

Lucas Zárate, director general del Teatro de la Ciudad, destacó la importancia de esta jornada: «Estamos en las horas finales, ultimando detalles, y todo está listo para ofrecer un día lleno de arte y cultura. La idea es que la comunidad conozca y apoye a nuestros artistas, y que las distintas expresiones culturales tengan su espacio para brillar.»

Desde las 15 horas, la programación será intensa y diversa. En el Museo de la Ciudad, por ejemplo, se podrá participar en la apertura con intercambio de libros, con la intervención artística del colectivo Plano Cenital y una instalación participativa titulada Colores en movimiento, construida por asistentes y materiales diversos. Además, en la Escuela Municipal de Arte se exhibirán trabajos de niños, adolescentes y adultos, reflejo del compromiso de las instituciones con la cultura.

El espacio Cultural Circular, en el intermedio entre el MOC y el teatro, se convertirá en el epicentro de la cultura urbana, incluyendo actividades de freestyle, hip-hop, skate y graffiti. Habrá también una exhibición fotográfica en homenaje a Carlos Corto, uno de los skaters más reconocidos de la ciudad, cuya memoria será honrada con una muestra del fotógrafo Palo Campo, fortaleciendo la identidad y historia del movimiento urbano en La Rioja.

Asimismo, en los espacios del teatro, el Galpón de la Estación y otros centros culturales, se desarrollarán presentaciones de los elencos municipales y de las escuelas de tango, circo, danza y música, promoviendo el talento local y la diversidad artística. En el mismo circuito, el Kiosco de Artistas será otra atracción, con una feria que exhibirá obras de artistas visuales independientes y una exposición de la Fototeca Riojana, que alberga más de 10.000 imágenes históricas, bajo la dirección de Nati Díaz, quien ha realizado un trabajo de investigación destacado en esta colección.

También habrá un Taller para Infancias, Miniartistas en Acción, en el MOC a las 16 horas, y una kermesse en el Teatro de la Ciudad, sumando así múltiples opciones para toda la familia.

Enfatizando el respaldo del sector privado, Zárate resaltó la importancia del apoyo de artistas y creadores que se suman a esta celebración, en un momento donde la cultura nacional enfrenta desafíos y menoscabo desde los niveles gubernamentales. En ese sentido, expresó:
«Nosotros reivindicamos la cultura, apoyamos a nuestros artistas, y queremos que la comunidad vea el esfuerzo, la dedicación y el talento que ellos representan.»

Cultura por el Encuentro es, en definitiva, una muestra concreta del compromiso del municipio con fortalecer y difundir el arte en todos sus ámbitos, promoviendo la participación y el reconocimiento de la cultura local como eje central de identidad y desarrollo.

Agenda cargada en el Teatro

Tras esta jornada, el teatro de la ciudad continúa con una agenda cargada para lo que resta del año, con presencia de artistas nacionales y eventos de gran relevancia. En agosto, destacan dos shows de stand-up: Dalia Goodman el 25 y Pela Romero el 28, ambos con propuestas que prometen potenciar aún más la vida cultural local. En septiembre, llegará Fede Cirulli, en una programación que busca mantener viva la llama artística en La Rioja.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE