De gira por el interior: Chilecito celebra a Santa Rita y en Pituil actos por el aniversario policial

Este 22 de mayo, Chilecito vive un jornada cargada de festejos y eventos que reflejan la riqueza cultural y la unión de su comunidad. Desde tempranas horas, las calles de la ciudad y de localidades cercanas se han llenado de fervor y alegría en honor a la patrona Santa Rita de Casia. En el caso de Pituil, se llevan adelante los actos en conmemoración de un nuevo aniversario de la Policía provincial.

El director de la Radio de la Universidad Nacional de Chilecito (UNDeC), Eduardo Montemagio, informó desde la localidad de Pituil, en el departamento Famatina, que en esta pequeña pero significativa comunidad, se llevan a cabo los actos oficiales por el aniversario de la Unidad Regional Segunda, Valle del Famatina. La celebración, que reunió a las autoridades locales y policiales, incluyó una misa, una revista de tropas, entrega de reconocimientos y una tradicional procesión, en medio de un día con niebla y un sol esquivo, pero con el calor de la comunidad que acompañó con entusiasmo.

Por otro lado, en Chilecito, la festividad en honor a Santa Rita de Casia, la patrona de la ciudad, comenzó a primera hora con misas en el santuario de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús. La actividad continuará en la tarde con una novedad que ha unido aún más a los devotos: la visita de la imagen de San Blas de los Sauces, patrono de las gargantas, que desde temprano recorrió la ciudad para bendecir a sus habitantes. La procesión principal, que tradicionalmente se realiza por la plaza central, este año se extenderá por una calle adicional debido a la gran cantidad de fieles, y será encabezada por el obispo Mons. Braida, quien celebrará la misa de cierre alrededor de las 18 horas.

Santa Rita, considerada la Santa de las causas difíciles y mediadora en problemas familiares, atrae a miles de fieles cada año. Se estima que más de 6,000 personas suelen participar en la celebración en la plaza principal de Chilecito, aunque la cifra puede variar si la festividad coincide con fines de semana o días libres, no como en esta ocasión, que cayó en un día laboral.
La celebración se intensifica cuando la festividad se realiza en día de fin de semana, permitiendo una mayor participación.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE