En una entrevista exclusiva, el ministro de Seguridad de la provincia, Miguel Zárate, brindó detalles sobre la compleja labor que mantiene en marcha la búsqueda de María Inés Quintero, desaparecida en circunstancias que siguen siendo objeto de investigación.
El ministro informó que las tareas de búsqueda continúan con intensidad y que cuentan con la colaboración de distintos cuerpos de seguridad y emergencia. “Hace varios días que estamos trabajando, particularmente con el equipo de introducción, en Aimogasta, junto a personal de la policía provincial, cuerpos especiales como CAPE, canes, bomberos, defensa civil y la colaboración de la Municipalidad local”, detalló Zárate. Además, precisó que se realizan rastrillajes en diferentes zonas de la ciudad, mediante un importante operativo de búsqueda.
En paralelo, la investigación avanza en diversas hipótesis. Según explicó, la división de homicidios de la Dirección de Investigaciones, bajo la supervisión de la jueza a cargo del caso, mantiene abiertas varias líneas. Una de ellas apunta a la posibilidad de que María Inés haya viajado a Chilecito, investigando la línea del transporte público. Sin embargo, el ministro aclaró que los testimonios en ese aspecto aún no son concluyentes y que la situación es compleja, debido a la falta de coincidencias en los testimonios.
Zárate también mencionó que hay una persona detenida en relación con el caso: el esposo de la desaparecida, cuya situación procesal será determinada por la jueza a medida que avanza la investigación. “Hay inconsistencias en sus declaraciones y estamos analizando todos los elementos de prueba”, afirmó.
Por otra parte, destacó la utilización de herramientas tecnológicas en la pesquisa, como la revisión de cámaras de seguridad y el cruce de llamadas telefónicas, de las cuales se esperan resultados tras las pericias pendientes.
En cuanto a la colaboración ciudadana, el ministro anunció la implementación de un programa de recompensas impulsado por el gobierno provincial, destinado a incentivar a la comunidad a colaborar con datos veraces y comprobables en casos de personas desaparecidas, prófugos y delitos graves de interés social.
Por otro lado, Zárate estuvo en contacto con la ciudad de Aimogasta para informar sobre un allanamiento reciente en el barrio Las Ágaves, enmarcado en un operativo contra la trata de personas. Hasta el momento, hay tres personas detenidas en estas causas, que incluyen delitos tanto de explotación laboral como sexual. La investigación, que cuenta con apoyo federal, continúa avanzando para desarticular organizaciones dedicadas a estas actividades ilícitas.
Por último, en el ámbito político, el ministro y la vicegobernadora presentaron un proyecto de modificación de la ley electoral provincial. La propuesta busca incorporar las nuevas modalidades de elección establecidas por el Código Electoral Nacional, permitiendo a la provincia optar entre elecciones conjuntas o simultáneas, con el objetivo de fortalecer la transparencia y eficiencia del proceso electoral, en línea con los cambios recientes en la legislación nacional. La fecha y el cronograma electoral aún no han sido definidos, pero la normativa sentará las bases para futuras convocatorias.
La labor conjunta de las fuerzas de seguridad, la colaboración ciudadana y las reformas legislativas localizadas en el marco del respeto a la autonomía provincial, muestran el compromiso de las autoridades en garantizar la seguridad y la transparencia democrática en la provincia.