Día Mundial de la Obesidad: por qué se celebra este, 4 de marzo

Hoy 4 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Obesidad, fecha organizada por la Federación Mundial de la Obesidad, y sus miembros mundiales. Conocé el motivo por el cual se estableció esta jornada.

Día Mundial de la Obesidad

Esta fecha fue establecida en 2020 y se conmemora con el fin de abordar la epidemia mundial de obesidad. Según datos de la Organización Mundial de la Obesidad (OMS), desde 1975 esta enfermedad se triplicó.

De hecho, se calcula que hay más de 1.900 millones de adultos que padecen esta afección. Cabe señalar que se entiende por obesidad a una acumulación anormal de grasa que puede acarrear otras enfermedades que son nocivas para el organismo.

Datos a considerar sobre la obesidad

Actualmente ningún país está a salvo de la obesidad. Una clara prueba de ello es que los tres países que lideran el sobrepeso son Estados Unidos, México y Egipto. El primero de estos alcanzó un total del 13% de niños obesos, mientras que la nación africana posee un 35% de adultos obesos.
Según estudios de diferentes universidades en el mundo, la gran mayoría de personas obesas son mujeres.
Derribando uno de los grandes mitos sobre este tema, vale señalar que no es necesario llegar a la obesidad para morir por alguna complicación propia del sobrepeso, por lo que siempre es importante mantener una dieta sana, baja en grasas y azúcares. Nadie está libre de las enfermedades cardiovasculares.
La economía de las personas no es un factor para la obesidad. De acuerdo a los expertos, el aumento de este enfermedad pasa más por una cuestión de hábitos alimenticios y el creciente bombardeo publicitario de las franquicias de comida rápida, así como la vida sedentaria.

 

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE