Dislexia: Destacan los grandes resultados de los tratamientos interdisciplinarios 

En diálogo con Radio UNLaR, el médico pediatra y neurólogo Oscar Villalba indicó que la dislexia es uno de los trastornos del aprendizaje más comunes en niños, pero destacó los grandes resultados que se obtienen de los tratamientos. 

Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Dislexia a modo de concienciar y dar a conocer lo que implica este trastorno en el aprendizaje, el cual fue definido por el pediatra y neurólogo Oscar Villalba como uno de los más comunes en niños: “Implica una dificultad y trastorno en el aprendizaje en la lectoescritura”.

En cuanto a los síntomas más comunes, precisó que el niño comienza a tener un nivel de lectura mucho más bajo de lo que se espera, dificultad para encontrar la palabra concreta o escribir la letra correcta o las secuencias.

Es un trastorno que suele detectarse en la edad escolar, pero también se puede diagnosticar antes, cuando el niño tarda en hablar o aprende palabras nuevas a ritmo lento, “ el trastorno en el lenguaje puede estar asociado con la dislexia”, explicó el doctor. 

Es una condición que se tiene de por vida pero con tratamiento puede ser controlado. Estos son interdisciplinarios y se destacan los grandes resultados: “Los tratamientos tienen una larga duración de aproximadamente dos años, pero se obtienen buenos resultados”.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Reproductor de audio