Radio UNLaR dialogó con el Director del CUCAILAR, Carlos Reinoso, quien brindó detalles sobre el procedimiento que se realizó ayer en la provincia.
Este martes, se realizó el tercer procedimiento de donación multiorgánica del año en el Hospital Enrique Vera Barros. Gracias al donante, tres personas recibirán su trasplante para mejorar su calidad de vida, entre ellos dos riojanos.
Al respecto el director de CUCAILAR, Carlos Reinoso, destacó a los equipos de salud que participaron del despliegue y expresó “ojalá esto se pudiera dar todos los días y brindar a muchos riojanos una mejor calidad de vida, pero tuvimos nuestras terapias con bastantes pacientes Covid y se imposibilitaba realizar este tipo de procedimiento. Al disminuir los casos y con todos los estudios previos descartando el virus, pudimos avanzar en los candidatos a donación”.
Reinoso detalló que el procedimiento constó en la ablación de hígado y ambos riñones, “esos órganos ya van rumbo a sus receptores y dos son riojanos”.
A su vez detalló que se trata del tercer procedimiento de estas características y enfatizó en el acompañamiento a la familiar en momentos de dolor. Expresó que en estas circunstancias “buscamos mucho el diálogo con la familia porque hay “un importante proceso de comunicación, es decir de manera respetuosa se le explica a la familia el funcionamiento de la ley, se le va detallando el proceder en momentos dolorosos y de pérdida”, en este sentido resaltó el cambio sustancial a partir de la ley Justina 27.447.
Finalmente, el Director del Cucailar explicó que los órganos más solicitados en la provincia son los riñones, luego el hígado, el corazón, pulmones y luego los otros. Además, resaltó que desde el Cucailar estamos trabajando fuertemente de manera virtual, acompañando y asesorando a quienes lo requieran.