Edelar recomienda cuidar el consumo energético durante la ola polar

El ingeniero Emilio Micossi, colaborador del área de distribución de Edelar, brindó recomendaciones y explicó cómo las bajas temperaturas y el incremento en el uso de calefacción afectan el consumo de energía en la provincia de La Rioja.

El especialista señaló que tanto las temperaturas elevadas como las bajas generan aumentos en el consumo energético debido a la necesidad de refrigerar o calefaccionar los ambientes. En particular, con el inicio del invierno, se registraron descensos bruscos de temperatura que, en ocasiones, llegaron a rondar los grados bajo cero, elevando notablemente el consumo en hogares y en la red eléctrica.

“Cuando las temperaturas bajan, la gente recurre a sistemas de calefacción como estufas, caloventores y paneles radiantes, lo que produce un incremento en el consumo eléctrico”, explicó Micossi. Este aumento, además de reflejarse en la boleta de luz, impacta en las instalaciones internas de las viviendas y en la red de distribución, provocando picos de demanda que en algunos casos generan sobrecargas, salidas de servicio y riesgos de averías en las instalaciones eléctricas.

El ingeniero aseguró que, en la provincia, se han realizado trabajos de mantenimiento y refuerzo en diferentes barrios, como reposición de fusibles y cambios de transformadores, incluso en horarios nocturnos, para garantizar la normalización del servicio ante estos picos de consumo. “El esfuerzo del personal ha sido muy importante, incluso trabajando a altas horas de la madrugada para que los vecinos tengan un servicio estable”, indicó.

A nivel regional, se registró un pico histórico de demanda en la ciudad capital de 304 MW, un 7% más comparado con el invierno pasado, que alcanzó los 283 MW. Estos incrementos están asociados principalmente al crecimiento en la cantidad de usuarios y a la mayor utilización de sistemas de calefacción, que en los hogares cada vez se modernizan más con la incorporación de nuevos aparatos eléctricos.

Ante esta situación, Edelar trabaja en la mejora del sistema de distribución eléctrica, fortaleciendo las redes tanto en baja como en media tensión, para hacer frente a los picos de demanda. Además, recomiendan a la población tomar medidas para reducir el consumo y evitar cortocircuitos o riesgos eléctricos.

“El uso de prolongadores o cables con secciones inapropiadas y conectar equipos de potencia elevada a tomas no preparadas puede causar recalentamientos, explosiones o incluso incendios”, advirtió Micossi, quien también sugirió adoptar medidas sencillas para mejorar la eficiencia energética, como mantener puertas y ventanas cerradas, aislar las superficies de contacto con el frío y ajustar la temperatura del calefactor a niveles adecuados, evitando excesos.

Por último, el ingeniero recordó que, en estos días de temperaturas bajas, no es necesario mantener el aire acondicionado en modo calor a altas temperaturas, y que reducir la temperatura de calefacción puede contribuir a un consumo más responsable y a un mayor bienestar económico y ambiental.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE