Dialogamos desde Radio UNLaR con Lucía Saleh, agente territorial del programa E.S.I (Educación Sexual Integral), quien nos detalla como se trabaja en los talleres que se brindan a través del programa «ESI Formación y Territorio».
Saleh explicó que “los agentes trabajan recorriendo todo el territorio, no tiene que ver solo con las escuelas. Llegamos a esos sectores donde la escuela y la información no llega”.
«La ESI no tiene que ver solamente con un sentido biológico, es sobre todo lo que hacemos en nuestra vida, los talleres tratan la diversidad y llevan el mensaje de deconstrucción”, agregó.
Finalmente señaló, “en los barrios estos talleres se ven de otra forma y salen a la luz muchas cosas importantes y graves”. Además, dijo que “según las situaciones que se presenten puede intervenir Niñez y Adolescencia o la Secretaría de la Mujer y Diversidad” y afirmó que, “existes chicos y adolescentes que no salen en ninguna planilla, por eso es importante el hecho de ir y poner el cuerpo”.