En diálogo con Radio UNLaR, Alexandra Lobos, Sec. Nacional del Frente de la Mujer, Género y Diversidad de la corriente nacional Martín Fierro y Coordinadora de Autonomía y Desarrollo Personal de la Secretaria de la Mujer se refirió al proyecto de Ley de cupo e inclusión laboral trans.
El proyecto de Ley establece la obligatoriedad de ocupar un cupo mínimo del 1% de su personal para personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo.
En este sentido, Lobos manifestó que, “a nivel nacional se hizo la ronda de comisiones y ahora esperamos que sea tratado sobre tabla. Ante la llegada de la pandemia se lo dejo de lado al proyecto, porque solo se tocan temas referidos a lo sanitario, pero si no se trata en 10 meses vuelve a perder estado parlamentario, recordemos que es un proyecto que se viene presentando hace 18 años”, indicó.
Finalmente señaló que “hace 3 años que la Municipalidad de Capital no cumple con la ordenanza sancionada que indica que deben tener un cupo determinado de trabajadores trans y travestis, de 90 personas que tendrían que prestar servicio, solo hay 14 trabajando” .