El ENRE investiga responsabilidades tras el apagón masivo

El organismo estatal pidió informes a Edesur, que este miércoles reportó haber sufrido una falla en dos líneas de alta tensión que dejó sin luz a usuarios de la Ciudad y el conurbano en medio de una ola de calor. «Se solicitó la documentación que avale las tareas de mantenimiento realizadas», indicó el ENRE.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) inició una investigación para determinar las responsabilidades de Edesur en el apagón que dejó sin luz a más de 600.000 usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La crisis energética desató críticas hacia la empresa y reavivó el debate sobre la falta de control estatal en la prestación de servicios esenciales.

El corte de energía ocurrió en dos episodios distintos. La primera interrupción, registrada a las 5:24 de la mañana, afectó a 550.000 usuarios tras el desenganche de las líneas de alta tensión Bosques-Hudson 1 y 2. Horas más tarde, un segundo evento en la red de transmisión Costanera-Hudson agravó la situación, dejando sin suministro a otros 740.000 usuarios. En plena ola de calor, con sensaciones térmicas por encima de los 43 grados, el colapso eléctrico afectó la movilidad, el comercio y la seguridad en la región.

El corte de luz impactó gravemente en la vida cotidiana de miles de ciudadanos del AMBA. En la Ciudad de Buenos Aires, barrios como Almagro, Caballito, Recoleta y Balvanera quedaron a oscuras, mientras que en el conurbano las fallas afectaron a municipios como Lanús, Quilmes y Lomas de Zamora.

La interrupción del suministro paralizó líneas de subte, afectó semáforos y dejó atrapadas a personas en ascensores. Comercios y restaurantes debieron cerrar sus puertas, mientras que los hospitales reportaron problemas para abastecer de energía a sus sectores críticos.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE