El gobierno avanza con la reforma electoral y la unificación de las elecciones provinciales y nacionales

En una reunión reciente, la vicegobernadora de La Rioja, encargada de la función legislativa provincial, junto al ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate, abordaron la posibilidad de unificar las elecciones en la provincia con las del ámbito nacional. Durante el encuentro, Zárate entregó oficialmente un proyecto de ley que busca modificar la legislación electoral provincial para alinearla con las formas de convocatoria y modalidad de voto del Código Electoral Nacional.

El asesor general del gobierno de La Rioja, Pedro Goyochea, explicó que la iniciativa consiste en adaptar el artículo 140 del Código Electoral provincial, actual, que solo contempla la modalidad de elecciones simultáneas, para incluir también la opción de elecciones concurrentes, introducida en la legislación nacional en 2019. La modificación busca así dotar de mayor coherencia y uniformidad a los procedimientos electorales en el territorio provincial.

Según detalló Goyochea, el proyecto ya ingresó en la Cámara de Diputados, en cuya Comisión de Asuntos Constitucionales se realiza actualmente el análisis preliminar antes de su discusión en sesión pública, prevista para la próxima semana. La expectativa es que, una vez aprobado, el gobernador pueda disponer, mediante decreto, la fecha y las condiciones para realizar las elecciones de medio término, actualmente previstas para el 26 de octubre, en forma conjunta o por separado.

El proyecto contempla dos modalidades electorales: la simultaneidad, en la que tanto la elección provincial como la nacional se realizarían en la misma fecha con el mismo sistema, por ejemplo, boleta única; y la concurrencia, que permite que ambas elecciones ocurran en el mismo día pero con distintos sistemas electorales, manteniendo la independencia en los mecanismos de votación. Mientras la simultaneidad exige uniformidad en los sistemas, en la concurrencia las jurisdicciones pueden seguir usando diferentes formatos, como el tradicional papel en la provincia y la boleta única a nivel nacional.

Respecto a las posibles implicancias, Goyochea indicó que en la actualidad la provincia renueva la mitad de sus diputados en diferentes departamentos, incluyendo Capital, Chepes, Rosario Vera Peñaloza, entre otros, en un proceso que podría unificarse con las elecciones nacionales si la ley y las decisiones del Ejecutivo así lo disponen.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE