El Gobierno intenta frenar el paro de colectivos anunciado para el viernes 28 de marzo

La medida de fuerza convocada por la UTA tiene como objetivo exigir mejoras salariales. Ya se realizaron tres audiencias sin llegar a un acuerdo, y este miércoles se llevará a cabo una nueva reunión.

El Gobierno buscará este miércoles 26 de marzo desactivar el paro de 24 horas anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para el viernes 28 de marzo. La posibilidad de alcanzar un acuerdo salarial es considerada poco probable por el gremio, lo que dificulta la resolución del conflicto.

Desde la Secretaría de Trabajo, dirigida por Julio Cordero, tienen la facultad de dictar la conciliación obligatoria, lo que suspendería las medidas de fuerza por 15 días hábiles.

La reunión se realizará de manera virtual a partir de las 15. Según los principales dirigentes de la UTA, la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta, «proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta el mes de junio de 2025» a través de la Resolución 8/2025.

“Los funcionarios de transporte se esconden, y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”, expresó la UTA en un comunicado firmado por su secretario general, Roberto Fernández.

El mensaje se difundió el viernes pasado tras el fracaso de una nueva audiencia con la Secretaría de Trabajo y las cámaras empresarias, la tercera que se realizó sin alcanzar un acuerdo.

En febrero de este año, el Gobierno ajustó los subsidios al sector empresarial con un aumento del 17%aunque no incluyó una mejora en los salarios de los choferes de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El salario básico bruto de los trabajadores es de 1,2 millones de pesos. Los subsidios representan el 70% de los ingresos de las empresas y no se actualizaban desde julio de 2024.

Fuente PERFIL

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE