De manera articulada y coordinada el Ministerio de Salud junto a la secretaría de Relaciones con la Comunidad, dieron inicio este lunes en el barrio Francisco I, la campaña de salud integral en mascotas, que incluye vacunación antirrábica, desparasitación y castración entre otros cuidados.
El objetivo es erradicar la sobrepoblación de mascotas y además concientizar a las personas sobre la adopción responsable.
La iniciativa surgió para poder disminuir la población canina y felina apelando a la concientización de toda la comunidad.
Participaron de la actividad el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, los secretarios de Relaciones con la Comunidad Miguel Galeano, de Promoción y Prevención de la Salud Marcia Ticac, la subsecretaria de Participación Ciudadana Marcela Martínez y la responsable del programa de Zoonosis, Lara Hoffmann.
En ese sentido el ministro de Salud Juan Carlos Vergara indicó “estamos iniciando en el día de hoy estos operativos de salud integral en mascotas. Este tipo de acciones forman parte de los servicios que el Estado dispone para la comunidad y se va a continuar por todos los barrios de la capital”.
“Lo que proponemos es el cuidado general de las mascotas y así evitar la sobrepoblación de perros y gatos, además de cuidar la salud integral de las personas”, remarcó el ministro Vergara.
Por su parte, Miguel Galeano, titular de Relaciones con la Comunidad expresó “que se continua con los trabajos y abordajes territoriales en este caso sanitarios colaborando con el Ministerio de Salud para que la población de la zona Este lleve su mascota para control y le pedimos a la sociedad que concurra a este tipo de actividades ya que son totalmente gratuitas y garantizan la salud de las mascotas”.
Galeano explicó además que “desde la secretaría se realiza un trabajo territorial por los distintos barrios, receptando las inquietudes de los vecinos y dando los turnos para la atención de las mascotas, de esta manera se evitan las largas filas y la atención se realiza de manera ordenada”.
Finalmente, Lara Hoffmann, responsable del programa de Zoonosis provincial “la idea es llegar a las zonas más vulnerables para poder realizar castraciones, desparasitaciones y vacunación antirrábica en todos los barrios de la capital y desde este lunes 7 de febrero hasta el miércoles 9 vamos a estar en el barrio Francisco I en el horario de 8 a 12 horas con turno previo y de manera gratuita “.