El Gobierno provincial concretó el acto central por el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración a las víctimas de la última dictadura militar iniciada en 1976.
El mismo fue encabezado por el mandatario Ricardo Quintela quien se comprometió a trabajar fuertemente con las futuras generaciones “para que tengan presente que nunca más la democracia pueda ser vulnerada”.
El secretario de Derechos Humanos, Délfor Brizuela, declaró: «Este año elegimos un aspecto de la persecución y del terrorismo de Estado en La Rioja que es la cuestión de la educación y de la salud, porque justamente creemos que dos pilares del desarrollo integral de nuestros pueblos son esos y son los que fueron atacados, así como los sindicatos, la propia religión con el asesinato de Angelelli y para mí tiene esa significación de que la memoria está viva porque la peor muerte para la Patria es el olvido, desde la memoria construimos vida».
También dejó su mensaje la docente Claudia Soria, quien dijo que “la memoria es hacerla presente por el compromiso que tenemos con el país todo. Vivimos mucho dolor, pero que nos trajo aprendizaje” y pidió estar presentes todos los días “junto a quienes luchan por nuestros derechos”.
De igual manera hizo uso de la palabra Marcela Brizuela de Ledo, de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo de La Rioja quien comentó: “Me pasé la vida buscando a mi hijo y luchando por los 30 mil desaparecidos” y se preguntó: “¿Por qué no están hoy los 30 mil desaparecidos? ¿Por qué no están los mártires?” “Porque luchaban por un cambio, querían un mundo igualitario y esto nos tiene que llevar a tenerlos más presentes”, indicó.
Durante el acto se hizo un reconocimiento a la docente Luisa Torres de Toledo y al doctor Santiago Castro, se leyó el decreto por medio del cual el Gobierno de la Provincia adhiere a la convocatoria realizada por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y organismos de derechos humanos “Plantamos memoria”, una campaña para plantar 30 mil árboles por los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos y por el futuro por lo que a modo simbólico, el gobernador Ricardo Quintela plantó un árbol dando el puntapié inicial para que otras y otros se sumen a esta iniciativa.