En comunicación telefónica con Ramón Spinosa Sánchez, Subsecretario Tránsito y Transporte Municipal, el funcionario comentó sobre el plan de controles vehiculares que vienen llevando adelante.
Spinosa Sánchez informó que vienen poniendo en práctica fuertes controles de tránsito con la idea de “poner orden en la ciudad”.
Bajo el lema de orden y progreso, desde el municipio señalan que hacen fuerte hincapié en el uso correcto del casco, evitando los ruidos molestos que producen los escapes libres y el control de las luces reglamentarias.
“Hemos dado el tiempo necesario para que todas se pongan al corriente”, manifestó.
Desde el municipio reconocen que la respuesta de la gente que ha sufrido accidentes con motos sin luces o ruidos molestos, en los casos de niños con autismos es de acompañamiento a las medidas dispuestas.
El titular de tránsito y transporte destacó que el trabajo conjunto entre provincia y municipio repercute en ventajas para la ciudadanía, sobre todo porque el secretario de servicios públicos conoce mucho sobre el tema, en referencia Fernando Torres.
“Tenemos que cumplir la función que se nos ha asignado; no pueden ocurrir este tipo de transgresiones a la norma. Los controles van a seguir y a profundizar de lunes a lunes en los puntos calientes, donde hay mayor cantidad de infracciones”.
En caso de detectarse un incumplimiento, se retendrán los vehículos y el juzgado de faltas municipal fijará la multa acorde a la unidad fija que se condice con el precio de la nafta súper.
Vale destacar que en el ranking de mayores infracciones están los ruidos molestos, el uso incorrecto del casco o no uso y la ausencia de luces reglamentarias. Para poder circular sin inconvenientes, los ciudadanos deberán cumplimentar estos requisitos, sumados al carnet de circulación y tarjeta verde.