“El propio gobierno estima que podemos llegar al 70% de inflación este año”

Así lo expresó el Dr Efraín Molina docente de la UNLaR, conductor de «Economía al Día» e integrante del gabinete de consulta de Radio UNLaR. El especialista realizó un análisis del impacto de la inflación en el bolsillo de la sociedad.

“En 4 meses el 23% la inflación es una locura, si vemos otros países Brasil tiene el 10 % anual, Uruguay 8%, EEUU un 8% siendo una de las más altas registradas. Este porcentaje ya es una cuestión que hace ruidos por todos lados”.

Asimismo, destacó que “el índice de inflación mide varios rubros, entre lo más importante es la de los alimentos”. Cabe mencionar que, en abril, las categorías que aumentaron por sobre el promedio fueron Indumentaria (9,9%), Restaurantes y Hoteles (7,3%) y Salud (6,4%). Alimentos y Bebida tuvo un incremento de 5,9 por ciento.

Agregó que “congelar los precios o retrotraer los precios tampoco es una solución de fondo, los acuerdos que se celebran de precios son con ciertos tipos de marcas y algunos productos, pero tenemos un montón de otros que no están incluidos y cuando los que están bajo el acuerdo se quedan sin stock no hay reposición de esos productos”.

Expresó que “al gobierno le resulta muy difícil tener ese poder de policía de controlar los precios por eso se celebran, solamente con ciertas cadenas y para los grandes centros urbanos”.

“La inflación es un problema multicausal, es parte de la emisión monetaria, y hay que disminuir el gasto público y subsidios en tarifas. No está mal lo que pretende hacer el ministro, pero tenes otros factores que comienzan a jugar, como la especulación. Es necesario un apoyo sistemático. El ministro ha hecho realmente equilibrio porque argentina no es un país fácil», finalizó.

Escuchá la entrevista aqui:

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Reproductor de audio