“El sector privado ve con buenos ojos el aumento de sueldo a los estatales”

Radio UNLaR dialogó con el Ministro de Trabajo, Empleo e Industria Federico Bazán, quien brindó detalles sobre las medidas económicas anunciadas por el gobernador Ricardo Quintela destinadas a comercio, pymes y profesionales. También destacó la importancia del aumento a empleados estatales para lograr la reactivación del consumo.

“Después de los anuncios del gobernador que son importantes y trascendentes, hemos conversado con el sector privado y nos comenta que ve con muy buenos ojos el aumento para el sector público, conocen que a partir de esto ellos son los beneficiarios directos y lo saben porque repercute en sus ventas ya que inmediatamente el consumo se incrementa” precisó el funcionario.

Sobre las medidas económicas Bazán detalló que “se ha buscado abarcar a todos los sectores de la provincia que formar parte de la matriz económica de la provincia, desde la próxima semana estarán disponibles los créditos para comercios y PYMEs de 500.000 con una tasa subsidiada que quedará en un 49%, lo cual significa que el estado va a subsidiar 80% puntos de interés”.

Por otro lado destacó “Préstamos a jóvenes profesionales que es un sector que lo venía demandante hace rato sobre todo por los que recién inician o no tiene ingresos formales de poder acceder a esta asistencia financiera que van a poder a acceder a 500.000 pesos con meses de gracia para que puedan comprar equipamiento cumplir con meses de alquiler y garantía y pueda ser un empujón pensando en que es un sector que le cuesta acceder al sistema financiero porque no tienen ingresos demostrables ya que recién comienzan”. Aclaró que habrá un lugar específico para brindar atención correspondiente desde la próxima semana.

Sobre el sector de la economía popular precisó que se trata de “un sector que por su propia falta de madurez y formalización le cuesta mucho, el objetivo es que pueda acceder al sistema financiero y poder generar otra fuente de trabajo, son las futuras pyme de la provincia. Son préstamos de 200.000 mil pesos se van a dar desde Usina de Industrias, no es para emprendimientos nuevos sino para emprendimientos ya instalados y vamos a trabajar en este universo y entendemos que la demanda va a ser fuerte”.

Por otro lado, precisó que se encuentra en Bs As ya que allá “se va a desarrollar por primera vez el Congreso Federal de Cannabis medicinal e industrial es una actividad que sabemos que es una industria nueva y que La Rioja también está trabajando fuertemente, cada provincia tiene un representante y se van a estar tratando las políticas públicas referidas a esto, para que esta industria pueda crecer y generar muchos puestos de trabajo”.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE