“El turista LBTIQ+ viaja 5 veces más que el turista promedio”

Así lo expresó Diego Vega referente de turismo deportivo y turismo LGTQ+ quien se refirió a la participación de la Secretaria de Turismo de la 15° Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTIQ+ que se realizó en las instalaciones del Alvear Palace Hotel. La misma tuvo la participación de más de 1800 personas de 16 países, dónde se llevaron a cabo 37 conferencias, con la presencia de 40 expositores de Argentina como de otros países.

Asimismo, destacó “esto ha sido muy positivo para la provincia porque alberga a muchos empresarios y turistas, es la segunda vez que participamos. Han sido 4 días de mucho trabajo en una propuesta turística para la comunidad LGBTI+ que busca sentirse seguro y vivir experiencias”.

Agregó que “ el turismo LGBTIQ+  viaja 5 veces más que un turista promedio, es un segmento caro y puede generar grandes ingresos económicos para la provincia”.

Argentina, con Buenos Aires como bandera, es uno de los países líderes del planeta en materia de turismo LGBTIQ+.

Sin embargo, a lo largo de su extenso territorio las realidades son muy dispares: por un lado, destinos abiertos y con un sólido trabajo en promoción, como la mencionada Capital o como Rosario; por otro lado, destinos que llevan algún tiempo trabajando, pero deben capacitarse más; y, finalmente, otros que están recién iniciándose.

Por eso, para 2021 la Cámara de Comercio LGBT de la Argentina (Ccglar) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) diseñaron el Programa Federal de Turismo LGBT+, que busca llevarles herramientas para la profesionalización en el segmento y avanzar hacia una oferta mejor nivelada en todo el territorio, especialmente en este contexto pandémico en el que los turistas ya no priorizan visitar las grandes ciudades, sino los destinos vinculados a la naturaleza.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE