“El yoga es una disciplina completa”

Así lo definió la maestra de Yoga, Renee Matilde Schoeters, en nota con Hoy es Mejor, del Multimedio UNLaR, en el marco de cumplirse el próximo 21 de junio el día mundial de esta práctica. En nuestra provincia, la maestra prepara para la oportunidad una reunión para todas las escuelas de la especialidad que quieran asistir al yogómetro ubicado en el Parque de la ciudad, a las 8 de la mañana, donde su escuela (Shanti Yoga) hará 108 saludos al sol para celebrar la fecha.

El próximo 21 de julio se celebra el día mundial del yoga y “Hoy es Mejor” invitó a una de las referentes de la provincia en la especialidad, Renee Schoeters, quien contó sus inicios y formación en la década de los 80, pero además, hizo la invitación formal a todas las escuelas de la provincia para que el próximo viernes, toda esa comunidad haga cada una sesión de yoga, en particular, mientras que su escuela preparará 108 saludos al sol. 

YouTube player

“A los 16 años yo ya hacía Yoga, pero como profesional recién fue en el año 1987”, recuerda Schoeters, en un contexto donde la disciplina era “bastante sectaria” y también poco conocida a pesar de que en el año 1994 se cumplían 100 años de la actividad en América.

En esos primeros años de Yoga en La Rioja la maestra recuerda apellidos como “Ñatita de Anzalaz o la señora de Saez” que fueron quienes abrieron camino en la provincia trabajando como autodidactas porque no eran profesoras, pero sí reconoce Schoeters, como las como precursoras.

“Ahora hay profesorados en todos lados” enfatizó la maestra ejemplificando el que se dicta en la Universidad del Salvador en Buenos Aires, donde forma parte de la extensión universitaria de esa casa de altos estudios. “En mi caso particular lo estudié entre Buenos Aires y Córdoba y quien me da el impacto para convencerme de encarar profesionalmente esta actividad, es Indra Devi, quien es la que hace conocido el Yoga en Argentina”.

Respecto de su escuela, Shanti Yoga, que es la única que ofrece 3 años de formación en La Rioja, está conformada por un grupo de profesores “de Filosofía Oriental, con una docente con 40 años de formación continua, la profesora Silvia Pereira, Medicina India con la profesora Patricia Roberts. Anatomía con Adriana Ontivero, y yo, que doy la parte práctica y Anatomía oculta que es la Anatomía del alma, porque nosotros tenemos 10 cuerpos, entonces hay que hacer estudios más profundos”, completó. 

Dentro de la trayectoria de la maestra cuenta con 250 profesores en La Rioja, 300 en Catamarca luego sigue Salta con 100 y Jujuy, “que por motivos de idiosincrasia solo formé 50”, comentó.

Consultada Schoeters por qué el yoga en su vida dijo: “es una disciplina completa. A mí siempre me interesó el espíritu. En realidad, analizar todo lo espiritual, pero el espíritu en sí”, finalizó.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE