En busca de lo propio

En la COLUMNA CULTURAL  de Paulina Carreño de este jueves conversamos con la actriz y licenciada en Teatro Valeria Castillo. Su interesante recorrido por la escena local y el taller que dicta actualmente fueron parte de la charla.

Además de haber formado parte de la Comedia de la Provincia de La Rioja, Castillo participó como actriz en diferentes elencos independientes, se graduó de licenciada en arte dramático en la UNLAR y dicta talleres de teatro.

El miércoles realizó el estreno del unipersonal “Animales que se esconden en las casas”. Es un trabajo que cuenta la historia de una mujer, un gran evento, y alguien que nunca llega. Con idea y actuación de Castillo y asistencia coreográfica y de dirección de Josefina de Cara y Lucas Scott.

Actualmente Castillo integra la obra “Llegadas contra el viento”, estrenada el 2022 en el marco del aniversario 40 de la Guerra de Malvinas, además participó este año en la Fiesta del Teatro y fue una de las seleccionadas para participar en el Regional de Nuevo Cuyo.

Como actriz también interpretó personajes históricos en distintos contextos teatrales como Rosarito Vera Peñaloza, creadora del primer jardín de infantes de La Rioja y Dolores Diaz, “la Tigra”, compañera de Felipe Varela.

Como parte de su trabajo docente integra el grupo de Culturas Activas de la Secretaría de Cultura de la Provincia y dicta de manera independiente el taller “Los pasajes de lo propio” en el centro cultural La Madriguera.

Consciente de la importancia del teatro y el arte como herramienta para la vida al final de la entrevista Castillo recordó una frase del escritor y pedagogo Gianni Rodari cuando subraya la necesidad de que la imaginación ocupe un lugar en la educación y el valor de la liberación que puede tener la palabra: “El uso total de la palabra para todos, no para que todos sean artistas sino para que nadie sea esclavo”.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE