Radio UNLaR dialogó con el Neumonólogo Douglas Nazareno sobre la preocupación de los especialistas por el ascenso de la curva de contagios y las nuevas cepas de covid-19.
En este sentido Nazareno destacó que «estamos en una etapa ascendente en la curva de contagios, es un ascenso pausado pero sostenido y creo que estamos iniciando una segunda ola de contagios». Además agregó que esta segunda ola tendrá «características y particularidades del virus más contagiosa, con el relajamiento de la gente se puede complejizar todo».
Por su parte, Douglas explicó que «en línea general no se producen variantes significativas, pero la Manaos tiene aparentemente mayor carga viral y transmisibilidad elevada, y se caracteriza por evadir los anticuerpos, es decir quienes se vacunaron o tuvieron la enfermedad pueden volver a contagiarse».
Agregó que «las vacunas son menos efectivas para las cepas de Sudáfrica y sobre la cepa de manaos se está estudiando la efectividad de las vacunas. Hay pacientes en Argentina con casos de las nuevas variantes pero en La Rioja todavía no se han detectado».
Se refirió al cronograma de vacunación implementado y afirmó que «el plan de vacunación se ha desordenado un poco, creo que hay que retomar la vacunación a los grupos de riesgo por edad, las personas de 60 años».
Sobre la responsabilidad social expresó que «entiendo que la gente quiere escuchar buenas noticias y que no va a pasar nada, pero la realidad es esta, y hay que reforzar las medidas de bio seguridad».
«El uso del barbijo puede cambiar la realidad ya que tiene una gran capacidad de prevención de los contagios». Finalmente el Dr. hizo un llamamiento a la conciencia social y afirmó que «la situación preocupa por las variantes de las cepas y el ritmo bajo de vacunación que tenemos».