«Es nuestro deber trabajar por la paz y por el respeto a la sana democracia»

Así se refirió la intendenta de Capital, Inés Brizuela y Doria, en el marco del Acto de Jura de Lealtad a la Bandera por parte de estudiantes del 4° Grado de las Escuelas Municipales Juan Manuel Fangio; Juan Domingo Perón y la Escuela de la zona rural Puerto Alegre. Además la jefa comunal hizo mención a la represión acontecida en Jujuy y responsabilizó a las agrupaciones de Izquierda, de los sucesos violentos. 

En primer lugar, la jefa comunal detalló que el Acto de Jura de Lealtad a la Bandera fue muy emotivo: «se trató de un día muy importante no solo en términos institucionales, sino para cada una de las familias, la emoción de prometer lealtad a la Bandera es algo que se lleva muy firme en el corazón y en la mente. Con el frío decidimos hacerlo en el Teatro de la Ciudad, para proteger a los niños«, dijo.

«Los chicos no son el futuro, son el presente. El futuro depende de lo que nosotros hagamos por ellos. Nuestra obligación es inculcarles los valores que forjaron nuestra Patria, mostrar hoy en tiempos en los que todo es volátil, en tiempos en los que los ídolos son los exitosos de la televisión, evocar la figura de Manuel Belgrano que fue capaz de entregar su vida entera, salud y patrimonio para la construcción de una patria en libertad«, remarcó Brizuela y Doria.

Además continuó expresando que «la crisis que tenemos es de valores, hombres como Manuel Belgrano y José de San Martín, grandes hombres y mujeres dieron todo para construir una patria libre. Hoy en muchos lugares se siente amenazada la paz. Es fundamental que nosotros podamos transmitir esto a los chicos y que ellos entiendan que la mejor forma de honrar la bandera y la patria es estudiando, siendo solidarios, siendo respetuosos con maestros y familias«.

Por último la funcionaria se refirió a la represión en Jujuy. «La paz social ha sido violentada, ha sido quebrada, el legítimo reclamo docente ha sido desvirtuado, se han sumado los grupos de izquierda con la consigna de ‘no a la reforma’, cuando vale recordar que el 7 de mayo hubo elecciones, votaron más de 400 mil jujeños, y casi 200 mil lo hicieron por la lista de convencionales encabezada por Gerardo Morales, que sacó el 50 por ciento, un 22 por ciento eligió al Frente Justicialista y un 11 por ciento a los partidos de izquierda que estaban en contra de la reforma. Argentina no quiere ni puede volver a eso. Por eso sostengo que es nuestro deber trabajar por la paz, por el respeto a la sana democracia, que es lo único que nos va a permitir salir de la crisis que genera sufrimiento«, culminó.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE