Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el jueves 6 de marzo. Las clases iniciarán el 10 de marzo, para la comunidad universitaria y sociedad en general. Dictarán Inglés, Italiano, Árabe, Alemán, Portugués y Francés.
Cristina Pereyra, directora de la Escuela Superior de Lenguas dependiente del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación de esta Casa de Estudios, detalló que las inscripciones se extenderán hasta el jueves 6 de marzo. Las clases comenzarán la semana del 10 de marzo y se dictarán en modalidad presencial y virtual.
Los cursos que se dictarán durante el Ciclo Lectivo 2025 son Inglés en cuatro niveles, Italiano, Árabe, Alemán, Portugués, Francés. Y este año tenemos dentro del francés uno nuevo que es Francés para el Periodismo.
«Los requisitos para inscribirse son accesibles. Los interesados deberán presentar únicamente su número de documento, correo electrónico y número de teléfono. Los cursos están destinados tanto a la comunidad universitaria como a aquellos que forman parte de la comunidad externa, y los cupos son limitados, por lo que invitamos a no dejar pasar la oportunidad«, explicó la licenciada Pereyra.
Por su parte, Darío Agüero, coordinador de la Escuela de Lenguas, señaló que la inscripción tiene un costo de 10 mil pesos, mientras que la cuota mensual será de 20 mil pesos, con vencimiento el 10 de marzo. Asimismo, destacó que los cursos cuentan con una carga horaria de tres horas semanales, distribuidas en clases de una hora y media o tres horas según la modalidad. En cuanto a las modalidades, los interesados pueden optar por clases virtuales o presenciales, según sus preferencias y disponibilidad.
La novedad de este ciclo académico es la inclusión del curso de francés para el periodismo, que amplía la oferta educativa de idiomas para los estudiantes y profesionales del área de la comunicación. Pereira invitó a todos los interesados a consultar las redes sociales de la Escuela Superior de Lenguas de la UNLaR para obtener más detalles y contactar con la institución. La Escuela se encuentra en las plataformas de Facebook e Instagram, y también se puede escribir al correo electrónico oficial para resolver cualquier duda.
Por mayores consultas, los interesados pueden acercarse de lunes a viernes, de 18 a 21, excepto en los jueves. En redes sociales son Escuela Superior de Lenguas UNLAR, tanto en Instagram como en Facebook, mail escuelasuperiordelenguas.unlar.gmail.com