Estafa piramidal: más de diez familias fueron engañadas por un guardiacárcel

Lorena, junto a aproximadamente 10 familias más fueron estafadas por un guardiacárcel del servicio penitenciario provincial. El jueves por la mañana marcharon a la Plaza 25 de Mayo pidiendo justicia.

Estiman que la estafa es millonaria porque con sólo mencionar a uno de los afectados, involucran ocho millones de pesos. Es el caso de una familia en la que uno de los integrantes tiene cáncer, entonces decidieron poner su único auto en garantía para afrontar el tratamiento.

En medio de la desesperación como víctima de un fraude financiero, Lorena, una de las afectadas, expresó su esperanza y determinación en busca de respuestas. En un encuentro con el juez penal Daniel Barría encargado del caso, Lorena compartió: «Ya anteriormente también ya nos había recibido y nos dio esta esperanza de que se va a hacer justicia».

Lorena, como una de las afectadas, dijo que el juez les aseguró que iba a seguir investigando sobre la ruta del dinero para saber a dónde está el dinero que puntualmente todavía no está en las cuentas. «Tenemos la esperanza de que se pueda dar con esto. Hay que seguir buscando la ruta de esto, el final del cuento tiene que ser otra historia».

La demanda de los afectados comenzó en mayo de este año. La dinámica de los estafadores incluía el armado de más de 20 grupos de WhatsApp con alrededor 200 personas cada uno. Cada grupo tenía un referente que trabajaba para el guardiacárcel y reunía el dinero: “la gente que está dentro de toda esta estafa piramidal son trabajadores del servicio penitenciario” aseguran los afectados.

«Acá jugamos muchas personas que realmente se nos ha puesto con la esperanza de confiar. Ahora queremos justicia, esperamos que este camino siga abriendo puertas para saber a dónde está todo esto», agregó Lorena. Y comentó que la directora del Servicio Penitenciario, Analía Tello descartó alguna responsabilidad de esta institución por el mal accionar de unos de sus integrantes.

Los afectados se movilizaron también a la Casa de Gobierno para que los recibiera el ministro de Seguridad y Derechos Humanos, Miguel Zárate, pero no tuvieron suerte porque no se encontraba en su despacho.

A pesar de la desesperación y la angustia, los estafados tienen la esperanza que finalmente el cuento del tío termine bien.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE