El Consejo de Investigación Científicas y Tecnológicas (CICyT) sesiono este jueves por primera vez de manera remota luego de la sesión extraordinaria donde se modifico la modalidad.
En diálogo con Radio UNLaR, Tania Rogel, Secretaria de Ciencia y Tecnología de nuestra Casa de Altos Estudios brindó detalles de los proyectos de producción de aceite de oliva que se realizan en el Parque Tecnológico y que fueron puestos a consideración de los pequeños productores en el Departamento Castro Barros y Arauco.
El relevamiento fue presentado en el marco del octavo Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia (MCyT) respecto a la situación y participación de la mujer en la ciencia.
Las propuestas se distribuyen en iniciativas de tecnología y producción de alimentos, tecnología para acceso al agua y saneamiento y proyectos de investigación y desarrollo orientados, con potencialidad de integración a políticas públicas enmarcadas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.
“Creemos en el conocimiento, la innovación y la tecnología, y por eso estamos invirtiendo fuertemente en el Polo Tecnológico de La Pampa para que sea referente regional y nacional”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto durante una visita al Centro Regional de Educación Tecnológica –CERET-.