Con insumos caseros, científicos diseñaron un reactor químico que convierte madera en carbón
Es muy utilizado en las investigaciones sobre descontaminación de agua y almacenamiento de energía.
Es muy utilizado en las investigaciones sobre descontaminación de agua y almacenamiento de energía.
Participaron, la politóloga, Patricia Gómez; la ingeniera del CONICET, Vera Álvarez; la filósofa española, Eulalia Pérez Sedeño y la bióloga del CONICET y coordinadora de Ciencia Anti Fake News, Soledad Gori. El próximo encuentro será el 27/8 a las 18h.
Es un proyecto desarrollado en el marco de la pandemia de COVID-19, que apuesta a la generación de información útil, confiable y accesible relacionada con la pandemia y su influencia en el accionar social y busca mitigar el impacto de la infodemia.
Investigadoras del CONICET trabajan en la preservación y el estudio de la documentación sobre éste y otros hitos de las luchas de los obreros de la industria azucarera.
A través del trabajo conjunto realizado entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ANSES y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se logró solucionar una demanda histórica del sistema científico argentino.
Con el objetivo estratégico de apoyar la ciencia argentina para el bien común de la sociedad y el avance de la tecnología en nuestro territorio. El proyecto ganador fue "HPV test", liderado por la Dra. Daniela Castillo, investigadora del CONICET.
Rodrigo Gibilisco recibió el Humboldt Alumni Award por un trabajo que apuesta a monitorear y suministrar información sobre la calidad del aire de la Provincia de Tucumán en tiempo real.
El presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, destacó que el proyecto desarrollado por la Universidad Nacional de San Martín y el Conicet, es "el que está avanzando más rápido".
"El canon accidental" puede visitarse hasta el 7 de noviembre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
El llamado es para las Unidades Ejecutoras del CONICET.