Etiqueta: Derechos Humanos
Avanza el Programa de Educación en Derechos Humanos para estudiantes de todos los niveles
Presentarán un libro que cuenta la historia de 13 nietos recuperados
"Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad" será presentado este martes en el auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) -Sarmiento 2037-, con la participación de Estela de Carlotto, las y los protagonistas y las autoras Analía Argentino y Mariana Zaffaroni Islas.
Crece el repudio a Macri por insistir en calificar como ‘curro’ a los Derechos Humanos
A días de un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el expresidente volvió a utilizar la palabra "curro" para referirse a los Derechos Humanos. De inmediato miembros del gabinete nacional e integrantes de agrupaciones de DDHH coincidieron en que semejante declaración en boca de un exmandatario "es muy triste para la Argentina".
«Defendemos los derechos de todas las personas acompañando la gestión del gobernador»
Así lo expresó el rector Daniel Quiroga, durante su discurso en el Pre Foro de Derechos Humanos. En la ocasión, Quiroga dijo que se trabajará en el trazado de una calle, obra que será consensuada con el Gobierno de La Rioja, bajo una mirada de integración y defensa de la seguridad de las personas.
La UNLaR será sede del Pre Foro de Derechos Humanos
Organizaciones de la sociedad civil, universidades y autoridades provinciales y nacionales se encontrarán para debatir en el Pre Foro de Derechos Humanos de La Rioja, que se realizará el 6 de febrero, a partir de las 10, en la Sala Académica de la Universidad Nacional de La Rioja. Esta instancia presencial de discusión y elaboración de propuestas, se desarrolla en el marco de las actividades previas y preparativas al III Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo en marzo en Buenos Aires.
Se lanza el programa “Pasá la posta”
Radio UNLaR dialogó con Delfor Pocho Brizuela Secretario de Derechos Humanos de la provincia quien precisó que el programa consiste en formar Multiplicadores Territoriales en Derechos Humanos, está destinado a jóvenes de entre 19 y 29 años.
Agroandina fortalece sus políticas de Derechos Humanos
Cafiero cuestionó el funcionamiento de la OEA con citas al Papa y a Perón
El canciller argentino sostuvo que "la ideología, las pasiones o el racismo nublaron el juicio de muchos". Y presentó oficialmente la candidatura de Verónica Gómez a jueza de la CIDH.
Duque se anotó un éxito con la CPI, en una materia en la que no suele destacarse
El acuerdo Estado-CPI tiene apenas siete artículos, y el primero compromete al Gobierno a continuar apoyando los procesos pertinentes ante las diferentes instancias judiciales, incluyendo la justicia ordinaria, el sistema de Justicia y Paz y la Jurisdicción Especial para la Paz.