Jorge Taiana: «Mauricio Macri es un espiador serial»
El ministro de Defensa se expresó conforme con la citación a indagatoria al expresidente y referente de Juntos por el Cambio.
El ministro de Defensa se expresó conforme con la citación a indagatoria al expresidente y referente de Juntos por el Cambio.
Con su arribo la Argentina habrá recibido más de 70 millones de dosis desde el comienzo del Plan Estratégico de inmunización.
El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) desistió de participar de la reunión por considerar que las audiencias deben realizarse de manera presencial y no virtual, según lo manifestaron en una carta enviada a la presidencia del Senado.
Con esta decisión, el tribunal de apelaciones quedó en condiciones de revisar los 38 procesamientos dispuestos por el juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, antes de que el expediente pasara a los tribunales federales de Comodoro Py.
La querella cuestionó la decisión del titular de la UFI-AMIA, Sebastián Basso, quien planteó el sobreseimiento de los investigados en la llamada "pista siria", en el expediente por el ataque terrorista del 18 de julio de 1994, en el que murieron 85 personas.
Al concluir su primera semana como jefe de Gabinete, el funcionario se definió afín al diálogo y a "cerrar las brechas para generar coincidencias" dentro del gabinete nacional. Dejó, además, definiciones sobre la reducción del desempleo y otros temas de actualidad.
Se trató de la primera reunión que el ministro de Defensa mantuvo con el presidente y vicepresidente de la comisión de Defensa de la cámara baja, Carlos Fernández (UCR-Buenos Aires) y Germán Martínez (Frente de Todos-Santa Fe).
Tenía 48 años, se presentaba como "colaborador de Marcelo D'Alesio" y estaba procesado por "asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal, extorsión en grado de tentativa y tráfico de influencias". Fue hallado en su vivienda de Palermo.
La vínculó con el exoperador prófugo, Pepín Rodríguez Simón. Previamente, desde el piso de un canal de noticias, la referente opositora había dicho que el nuevo ministro de Seguridad "conoce todas las mafias" y lo acusó de "ser parte".
Carlos Bianco -hasta ahora, jefe de Gabinete bonaerense-, Teresa García -ministra de Gobierno- y Agustín Simone -ministro de Infraestructura- apoyaron las decisiones de Axel Kicillof.