El Ministerio de Salud anunció que se inició la distribución por todo el país de la vacuna rusa Sputnik V para comenzar el plan de vacunación contra el coronavirus en Argentina, un "día histórico", según el ministro de Salud, Ginés González García
El país inicia un cierre casi total de cuatro días para sus 60 millones de habitantes, con la prohibición de salir de la comuna de residencia, bares y negocios cerrados, y un toque de queda entre las 22 y las 5.
La ministra de Salud anunció la llegada de 5900 dosis de la Sputnik V a la provincia. Las vacunas llegarán el 28 y el proceso de vacunación comenzará al día siguiente.
Así lo precisó el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, en declaraciones a la cadena RAI, a horas de que el jueves 24 todo el país vuelva a ser considerado "zona roja".
La vacunación pública del mandatario, de 78 años, ocurrirá el mismo día en que una segunda vacuna contra el coronavirus, de la farmacéutica estadounidense Moderna, comenzará a arribar a estados de todo el país, sumándose a la de Pfizer-BioNTech.
"Estamos en negociación con el laboratorio (Pfizer) y por confidencialidad no puedo decir lo que está en debate, tengo esperanza de cerrar bien esa negociación", dijo el ministro de Salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que la nueva cepa de coronavirus puede ser hasta un 70 por ciento más contagiosa que la original, por lo que está hablando "de forma estrecha" con las autoridades del Reino Unido para controlar la situación.
El Comité Operativo de Emergencia informa que desde este lunes 21, los comercios esenciales y no esenciales podrán abrir sus puertas de 8 a 23:30. A excepción del 24 y 31, establecido hasta las 19 Hs.
El Gobierno nacional oficializó hoy la prórroga de la modalidad del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) para todo el país hasta el 31 de enero próximo por la pandemia por coronavirus.