El Ministerio de Salud anunció que se inició la distribución por todo el país de la vacuna rusa Sputnik V para comenzar el plan de vacunación contra el coronavirus en Argentina, un "día histórico", según el ministro de Salud, Ginés González García
El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud confirmó que la vacuna llegará al país procedente de Moscú el próximo miércoles 23 y que cinco días después ya podrá estar vacunando en distintos puntos de la Argentina.
Se trata de la desarrollada en China por el Beijing Institute of Biotechnology. La Fundación informó que “en los estudios de Fase 1 y 2 participaron 616 voluntarios que fueron vacunados con buenos resultados preliminares y sin efectos adversos serios”.
Así lo expresó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, quien aseguró que "si todo sale según lo planeado", en marzo habrá "10 millones de personas vacunadas" en Argentina.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) indicó en un documento que la vacuna que comenzó a aplicar hoy el Reino Unido ofrece inmunidad entre los 7 y los 14 días de la primera dosis y es segura, no registrando eventos de preocupación en cuanto a efectos colaterales.
China podría superar a Estados Unidos en la distribución de la vacuna contra el coronavirus, mientras Washington busca atender primero a sus ciudadanos, según advirtió el líder del Comando Sur del Pentágono, Craig S. Fuller.