Éxito del Plan ENIA: Reducción significativa de embarazos no intencionales en la adolescencia

En comunicación con Hoy es Mejor, Viviana Stirnemann, Coordinadora de Adolescencia del Ministerio de Salud de La Rioja, compartió los impactantes resultados del Plan ENIA implementado en la provincia para disminuir los embarazos no intencionales en la adolescencia.

Según los datos proporcionados, La Rioja ha experimentado una notable disminución en el número de embarazos en adolescentes. En el año 2020, se registraron 417 casos en el grupo de 15 a 19 años, mientras que en 2021 disminuyeron a 329 casos, y solo se reportaron 6 casos en menores de 15 años. Estos resultados positivos reflejan el éxito de las políticas implementadas, como el Plan ENIA y otras iniciativas en materia de salud sexual.

El Plan ENIA abordó la problemática desde distintos sectores, incluyendo salud, educación y desarrollo social, con el objetivo de trabajar de manera integral y corresponsable para prevenir los embarazos no deseados en la adolescencia. Gracias a esta labor conjunta, se logró promover la accesibilidad de los y las adolescentes a métodos anticonceptivos y educación sexual, adaptados a sus necesidades y circunstancias individuales.

A pesar de los logros alcanzados, Viviana Stirnemann destacó la importancia de mantener y fortalecer estas políticas públicas para seguir previniendo el embarazo adolescente no intencional. Se enfatizó en la necesidad de garantizar la continuidad del programa y la articulación intersectorial para abordar la salud integral de los jóvenes en la provincia.

En este sentido, se alentó a los adolescentes a acercarse a los centros de salud cercanos para obtener información, asesoramiento y acceso a métodos anticonceptivos. Se subrayó la importancia de la educación sexual integral y el apoyo en salud mental como pilares fundamentales para el bienestar y la autonomía de los y las adolescentes.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE