Extensión Universitaria trabaja en la recuperación y transformación del Comedor y el espacio CUERDA

La Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) se encuentra trabajando en la recuperación y puesta a punto del Comedor Universitario «Monseñor Enrique Angelelli» y del espacio CUERDA, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y de identidad de los estudiantes universitarios.

El rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, junto a la secretaria de Extensión Universitaria, Bettina Olmedo, realizaron un recorrido por las instalaciones del Comedor Universitario y del CUERDA para evaluar los trabajos de recuperación realizados en estos espacios. Durante la visita, el rector destacó el intenso trabajo realizado por el personal de la Secretaría de Extensión y del área de mantenimiento de la universidad.

En cuanto al CUERDA, Quiroga destacó que se han recuperado diferentes espacios que albergan oficinas de comisiones como Discapacidad y Derechos Humanos, así como espacios culturales. Además, se han realizado trabajos de reparación en oficinas, baños y se planifica una intervención similar en los espacios deportivos.

En el Comedor Universitario, se han realizado tareas de pintura y acondicionamiento de espacios, incorporando una sala de juegos y recreación para los estudiantes, con la intención de fomentar la interacción y comunicación entre ellos.

Por su parte, Bettina Olmedo destacó que el objetivo es recuperar y poner en valor estos espacios para que se conviertan en lugares de integración social que fortalezcan el sentido de pertenencia de la comunidad estudiantil. Se han recuperado salas y baños en el CUERDA, destinados a cursos y otras actividades, y se planifica la instalación de bancos y mesas en el espacio verde frente al Comedor Universitario para que los estudiantes puedan disfrutar de él.

Con estos trabajos de recuperación, la Secretaría de Extensión Universitaria busca promover un ambiente universitario más inclusivo, participativo y acogedor para todos los miembros de la comunidad educativa.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE