Femicidio: Avances en la investigación por el asesinato de Thiara Carrasco Vayón

En una entrevista exclusiva con el Dr. Sergio Gómez, abogado de la familia de Thiara Carrasco Vayón, se dieron a conocer los últimos avances en la investigación que conmueve a la comunidad. Los resultados de las pericias médicas y de ADN aportan pruebas contundentes sobre la gravedad del homicidio de la adolescente de 14 años, ocurrido en septiembre de 2023.

El análisis pericial confirmó que Thiara falleció por asfixia por sofocación, evidenciada mediante un informe médico que encontró partículas de hollín y carbón en su tráquea, resultado de una inhalación accidental de hollín. Además, la comparación de ADN permitió detectar restos biológicos del imputado, Carlos Rivera, quien está acusado por la Fiscalía de cometer delitos graves, incluyendo homicidio calificado por violencia de género, abuso sexual y tentativa de encubrimiento.

El Dr. Gómez destacó que estos hallazgos “hacen que la fiscalía lleve a cabo un análisis exhaustivo para determinar si concurren otras agravantes, como el delito de alevosía, lo que podría incrementar la gravedad de la condena”.

Thiara fue vista por última vez la noche del 22 de septiembre de 2023. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente en un descampado, completamente calcinado. La investigación, a cargo de la división de homicidios, logró identificar y detener a Carlos Rivera, quien se hacía pasar por pastor evangélico, y que utilizaba su posición para ganarse la confianza de la menor, en un contexto de vulnerabilidad familiar.

El abogado del padre de Thiara manifestó que la intención de la fiscalía es solicitar la prisión perpetua para Rivera, considerando las agravantes del caso y la gravedad de los hechos. “Nuestro objetivo es que pague por cada uno de los daños causados, y la prisión perpetua es la máxima pena que prevé la ley”, afirmó.

Actualmente, Rivera se encuentra en prisión preventiva y espera que la Fiscalía se expida sobre las nuevas pruebas, con la intención de elevar la causa a juicio en el corto plazo. Gómez reiteró su compromiso para que el acusado reciba la pena máxima y para que la justicia brinde tranquilidad a la familia de Tiara, que lleva casi dos años esperando respuestas.

El caso, que ha movilizado a la comunidad y a las instituciones responsables, continúa en proceso de recopilación de pruebas, en un momento en que las autoridades buscan cerrar esta etapa para avanzar hacia el juicio oral y público.

YouTube player

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE