«Hay más casos de narcotrafico en La Rioja», dijo la fiscal federal

La fiscal federal de La Rioja dijo que en todo el país se incrementaron los casos por este delito, en consonacia con lo que pasa en el mundo «es un fenomeno que crece». Destacó la importancia de la legislación Argentina para combatir la trata de personas y de la línea telefónica 145, clave para recibir las denuncias de victimas.

La Justicia Federal condenó esta semana a un hombre por el delito de trata con fines de explotación laboral. «La situación era crítica, la víctima intentaba comunicarse al número 145 y se cortaban las llamadas. Con intervención, logramos geolocalizarla y descubrimos la explotación», explicó la fiscal federal sobre el juicio que terminó este martes.

El caso en cuestión involucraba a una joven trabajadora golondrina de extrema vulnerabilidad, quien fue engañada con una oferta laboral y terminó siendo explotada. Tras un exhaustivo proceso judicial, el autor fue condenado a ocho años de prisión por explotación laboral agravada. Carmona subrayó la importancia de identificar y combatir este tipo de delitos, que afectan a personas vulnerables en todo el país.

La fiscal también hizo hincapié en la situación de La Rioja dentro del mapa nacional de trata de personas, resaltando las medidas legislativas y de lucha contra el delito implementadas en Argentina. Además, mencionó la creación de un Fondo Fiduciario para ayudar a las víctimas, demostrando el compromiso del Estado en combatir no solo el delito, sino también en reparar el daño causado a los afectados.

Al ser consultada sobre el Comité Ejecutivo de la lucha contra la trata de personas, Carmona comentó sobre los recortes presupuestarios en sus delegaciones, reflejando la necesidad de contar con recursos adecuados para combatir eficazmente este flagelo. La fiscal reiteró la importancia de la cooperación internacional y de mantener la lucha contra la trata de personas como una prioridad en la agenda nacional.

La fiscal federal de La Rioja, Virginia Miguel Carmona, destacó la importancia de la labor coordinada entre diversos actores en la detección de casos de trata, prevención y reparación. Aclaró que su rol se centra en la persecución penal de los delitos una vez detectados, no en medidas preventivas. Destacó la instalación de un sistema de cámara Gesell para tomar declaraciones testimoniales, mejorando la atención a las víctimas.

En cuanto al aumento del narcotráfico, la fiscal advirtió que no solo afecta a La Rioja, sino a nivel nacional e internacional. Señaló la necesidad de adaptar técnicas de investigación para combatir esta delincuencia, que conlleva otros delitos asociados. Reconoció la reincidencia como un reto recurrente en este ámbito.

Por último, mencionó el trabajo conjunto con fuerzas de seguridad, como la Gendarmería, resaltando su dedicación en la lucha contra el narcotráfico. Carmona instó a no desistir en esta labor desafiante pero imprescindible.

Mirá la nota completa aquí:

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE