El Consejo Directivo del organismo de investigación se reunió este viernes, aceptando algunas propuestas del Gobierno en lo que denomina «plan de modernización» que incluye ventas de tierras y despidos.
Tras el fracaso de una reunión que duró más de 12 horas en la jornada de este jueves 28, el Consejo Directivo del INTA mantuvo una nueva reunión este viernes donde se alcanzaron algunos acuerdos sobre el futuro del organismo.
El Gobierno nacional había anunciado un “plan de modernización” que incluía la venta de inmuebles y el despido de más de 200 personas que habían ingresado durante 2023, entre otros aspectos.
El Consejo Directivo del organismo está compuesto por diez integrantes, repartidos en cinco representantes del Estado y otros cinco por el sector privado.
El Consejo dio luz verde para la venta del edificio del INTA en Cerviño 3100, en la ciudad de Buenos Aires, que se subastará con una base de US$ 6,37 millones. Además, se aprobó la cesión de 40 hectáreas de campo de Cerrillos, en Salta, que será destinado para planes de vivienda.
Por otra parte, se aprobó una segunda fase de retiros voluntarios, para alcanzar un total de 298 empleados y se intimará a comenzar los trámites administrativos a quienes estén en condiciones de jubilarse.
No se formalizarán los 227 despidos anunciados para empleados que ingresaron en 2023 y se formó un grupo para analizar la dotación a 75 días, constituido por cuatro asesores
En contrapartida, se rechazó el pedido del Gobierno de designar a funcionarios en 8 direcciones claves del INTA, que ser designados por concurso a funcionarios de carrera dentro de la institución.
Fuente PERFIL