El próximo 20 de junio, en el Quincho Cultural, se llevará a cabo un evento imperdible para los amantes de la cultura y la música folkórica: el Patriada Festival de Invierno. Esta celebración promete una amplia variedad de actividades que van desde juegos, coplas, conciertos hasta talleres de improvisación, brindando una experiencia enriquecedora y llena de tradición en la zona de la Quebrada.
Ramiro González, reconocido cantautor y poeta riojano, compartió detalles emocionantes sobre su participación en el evento. En una de sus citas, destacó la importancia de rescatar la tradición de las coplas y la improvisación en la música folkórica: «La improvisación requiere un poco de preparación, pero la idea es recuperar esa cualidad que tenían las coplas en la Chaya y revivir ese desafío como las batallas de gallos en las charlas tradicionales».
Además, Ramiro González enfatizó sobre la relevancia de organizar un festival de invierno que destaque el folclore en esta estación del año: «El folklore, las coplas y los conciertos también son para esta época del año, y es bueno que se aprecie la diversidad cultural en todas las temporadas».
Asimismo, resaltó la importancia de la comunicación a través de la música: «El verso, el poema, es una herramienta de comunicación que sirve para contar cosas, expresar sentimientos y reflexionar sobre la realidad que nos rodea».
El evento contará con la participación de artistas destacados como el cuarteto Magnolia, quienes presentarán un nuevo trabajo llamado «Danza con Fundamento», una propuesta que fusiona la música clásica con la tradición argentina. Además, se ofrecerán talleres y actividades para compartir en comunidad, invitando a la reflexión y al disfrute de la cultura popular.
El Festival de Invierno se presenta como una oportunidad única para juntarse, conversar y sobre todo para compartir.