Gran operativo de montaña: tecnologías, equipos y esperanza en la búsqueda de José Portugal

Desde que se inició la búsqueda de José, la comunidad y las autoridades han desplegado un intenso operativo que involucra a todas las fuerzas vivas de la capital, con el único objetivo de dar con su paradero de manera lo más rápida posible. Nicolas Orellana, encargado de operaciones de Bomberos Voluntarios, explica que desde el primer momento, la respuesta ha sido coordinada.

«Desde el día que se pidió por la familia de José, se activó una operativa en la que participó todo nuestro recurso humano y tecnológico», afirmó Orellana. «Contamos con sistema satelital, internet, telefonía y toda la tecnología necesaria para facilitar las operaciones, el mapeo y la comunicación en tiempo real».

El equipo incluye drones con cámaras térmicas y altas definiciones, que vuelan sobre la zona, captando imágenes tanto en fotos como en videos, las cuales son almacenadas en el comando central. La topografía de la zona, muy agreste y con pendientes de más de 100 metros en algunos puntos, presenta desafíos importantes, pero el uso de tecnología avanzada ha sido clave para mejorar la precisión en la búsqueda.

«El dron realiza recorridos y captura imágenes, incluso en lugares donde la visibilidad es limitada. También contamos con la ayuda de un helicóptero del Plan Nacional de Manejo del Fuego, que realiza vuelos en áreas críticas para obtener una visión más amplia y detectar cualquier anomalía», agregó Orellana. En ocasiones, las condiciones climáticas o la complejidad del terreno han limitado las operaciones, pero el equipo continúa trabajando de manera incansable.

El operativo, que ha movilizado a cerca de 150 personas en diferentes turnos y con diversos recursos, está enfocado en recorrer todo el trayecto que José solía frecuentar. Hasta ahora, el trabajo de campo ha incluido cinco recorridos completos del área, con un alcance de casi 55 kilómetros en total, sumando a esto la colaboración de vaqueanos y expertos en trekking en la zona, quienes ayudan a descartar hipótesis y lanzar nuevas líneas de búsqueda.

«Estamos llegando a zonas muy difíciles, con maleza que supera los dos metros y precipicios de extremada peligrosidad. Se están revisando cada una de las sendas y puntos señalados por las cámaras térmicas», explicó Orellana. Además, se han considerado hipótesis como agresiones por animales salvajes, o incluso la posibilidad de que José haya decidido ampliar su entrenamiento previo a una competencia próxima.

La esperanza de todos es encontrarlo con vida. «Nuestro objetivo principal es localizar a José con vida y en las mejores condiciones posibles», afirmó Orellana, quien resaltó que, aunque el tiempo pasa y las probabilidades disminuyen, no se bajan los brazos. La colaboración de distintas instituciones y el uso de tecnología avanzada continúan siendo los pilares de esta búsqueda exhaustiva.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE