Adrián Menéndez Valdivia, Periodista y Productor general de Radio Zona de la Universidad Católica del Perú en diálogo con Radio UNLaR brindo detalles sobre las elecciones presidenciales en el País, que se desarrollaron el último domingo. Hasta el momento, tomo la delantera el izquierdista Pedro Castillo frente a la derechista Keiko Fujimori.
Con más del 95% de las actas contabilizadas, Castillo suma el 50,25% de apoyos por el 49,74% de Fujimori. En este sentido, Valdivia comentó que, “están tan ajustados los números que aun a dos días del desarrollo de las elecciones, aun no hay una cifra exacta, lo que sí sabemos es que hay 85 mil votos de diferencia a favor de Castillo. Existen unos 300 mil votos que están en juego”
“Según las cifras oficiales, hubo 93% de participación. En la primera vuelta el ausentismo fue de casi el 25%, en la segunda vuelta la participación de los ciudadanos fue masiva. Antes del fin de semana estimamos que ya tendremos un numero cerrado”, agregó.
Siguiendo la línea de la entrevista, el Periodista sostuvo que, “el sistema liberal aquí no funcionó, hay cosas que ajustar, estamos hablando de una sociedad totalmente dividida entre los que defienden el sistema liberal y quiénes no, entre las zonas urbanas y zonas indígenas, todas las divisiones se asentaron en esta elección”.
¿Cómo queda el Parlamento?, «ninguno de los dos cuanditos tiene mayoría para nada en el Congreso, si no se consigue el dialogo y se llega a un acuerdo de gobernabilidad, caeremos en un abismo. No sé puede tener un cálculo de aliados, lo que si hay es una representación de casi 13 partidos políticos”.
Por otro lado, El rol de las redes sociales en las elecciones, “en Lima las radios y diarios locales son los generadores de la opinión pública. El rol esta vez de las redes sociales fueron para intensificar aún más la división, el odio, las desacreditaciones, etc”.
Por último, en cuanto al rol y el lugar que ocupa la mujer política en Perú dijo que, «aquí tenemos una nueva norma de paridad, los candidatos al congreso se alternan entre hombre y mujer. Contamos con 43 mujeres en el Congreso Peruano, la cifra más alta en la historia de la Republica”.