Hospital de Clínicas implementa uso obligatorio de barbijo ante aumento de patologías respiratorias

El Hospital de Clínicas Virgen María de Fátima, ante la intensificación de casos respiratorios y las bajas temperaturas propias de esta temporada invernal, ha establecido la obligatoriedad del uso del barbijo en todas sus instalaciones para prevenir contagios y proteger a pacientes, personal y visitantes. Así lo confirmó el Dr. Armando Delgado, director médico de la institución, quien además resaltó la importancia de seguir las recomendaciones de salud pública en el contexto actual.

“Se notificó a todo el personal, alumnos y pacientes la necesidad del uso del barbijo como medida de prevención, en línea con las directivas del Ministerio de Salud y las recomendaciones para evitar infecciones virales, especialmente en esta época del año”, explicó Delgado.

El profesional destacó que las consultas en el hospital se han incrementado, en particular por patologías respiratorias como rinitis, sinusitis, laringotraqueitis, bronquitis, y en casos más graves, neumonías virales y neumonías bilaterales, especialmente en pacientes con inmunodeficiencias como diabetes o antecedentes oncológicos. “La neumonía viral es una infección que afecta los pulmones por un virus, y puede complicar el cuadro en pacientes vulnerables, requiriendo incluso soporte ventilatorio en algunos casos”, detalló.

En cuanto a la atención pediátrica, Delgado recomendó que los niños con síntomas como fiebre, goteo nasal, estornudos o dolor de garganta, no asistan a la escuela hasta su recuperación, y acudan al médico para un diagnóstico certero. “Es fundamental consultar con un profesional ante síntomas respiratorios para evitar complicaciones y justiciar ausencias con certificados médicos”.

Sobre la duración de los cuadros respiratorios, el experto señaló que generalmente se resuelven en 5 a 7 días, aunque en algunos casos pueden extenderse hasta 21 días, siempre bajo supervisión médica. Además, subrayó la importancia de mantener al día la vacunación, especialmente contra la gripe, cuya campaña comienza en la época previa a los meses más fríos del año. La vacunación, que puede realizarse en cualquier momento si aún no se ha hecho, refuerza las defensas del organismo frente a enfermedades respiratorias.

Respecto a la atención durante las próximas semanas, el hospital planea continuar operando con la modalidad habitual en los consultorios, con una atención coordinada para garantizar la cobertura necesaria en función de la demanda, especialmente en las áreas pediátricas. Sin embargo, por el momento aún no cuenta con un sistema de turnos online, aunque están trabajando para ello.

En cuanto a la organización en la guardia, se va a definir cuándo podrá volver a operar en forma plena. “Estamos preparando todo para poder reabrir la guardia en el menor tiempo posible, y los informes que estamos recibiendo nos permitirán definir la fecha con mayor precisión”, afirmó Delgado.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE