El próximo domingo, en la localidad de Punta de los Llanos, se llevará a cabo la inauguración de la primera etapa del Parque Temático Memoria y Martirio, un espacio de gran significado cultural, espiritual y de derechos humanos. La ceremonia, que comenzará a las 9 de la mañana, marcará un momento de reflexión y homenaje en conmemoración de Monseñor Enrique Angelelli y los curitas mártires. La actual iniciativa forma parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de Turismo y Culturas de la provincia, en el marco del Plan Federal de Turismo y Cultura, y se enmarca además en la Ruta de los Mártires, cuyo kilómetro cero se encuentra en el Paseo Cultural Castro Barros.
El proyecto, que cuenta con un diseño paisajístico y arquitectónico que combina elementos religiosos y de derechos humanos, busca honrar la memoria de Angelelli y los mártires en un espacio de contemplación y reflexión. La primera etapa, que se habilitará este domingo, abarca aproximadamente 2.900 metros cuadrados e incluye un portal de ingreso, senderos de recorrido, un centro de interpretación, y una plataforma con una cruz que simboliza el hito principal del conjunto.
El espacio también contempla la creación de un centro de interpretación, destinado a profundizar los valores que inspiran el lugar, y una gran plataforma con una cruz que marca el punto central. Todos estos elementos buscan ofrecer un espacio de referencia tanto en lo espiritual como en los derechos humanos, reforzando la carga simbólica de la ubicación.
La segunda etapa del proyecto, cuya fecha de inicio aún no ha sido definida, contempla completar el contenido del centro de interpretación, ampliar la parquización, y refaccionar el edificio existente del antiguo uso múltiple donde actualmente se realizan actos y eventos religiosos. La proyección es que la obra esté finalizada para fin de año, tras un plazo de ejecución de aproximadamente cuatro meses, que corresponde a la conclusión de las obras gruesas y la preparación para la segunda fase.
En la jornada del domingo, además de la inauguración, se realizarán actividades religiosas y culturales en memoria de Monseñor Angelelli, incluyendo una misa a las 11 de la mañana, acompañada de un desayuno de recibimiento, testimonios y expresiones culturales. El programa también contempla un almuerzo comunitario y un homenaje en ruta 38, en un acto que busca fortalecer la ruta del peregrino, promoviendo el turismo en la región y resaltando el valor histórico y emocional del lugar.
El proyecto ha sido llevado adelante principalmente por el equipo técnico del Ministerio de Turismo y Culturas, con la ejecución a cargo de una empresa contratista local. Se espera que la iniciativa contribuya a promover el turismo, la memoria y la identidad cultural de la provincia, en un espacio que invita a la reflexión y a la revitalización del legado de los mártires riojanos.