Al respecto Radio UNLaR dialogó con integrantes del departamento de Salud brindaron detalles de la capacitación que se realizará en la sala azul del microcine en 14 de agosto a las 15 horas, tendrá un costo de $3.500.
Subsecretario de graduados salud Lucas Quinteros Bayón “estamos armando esta capacitación para que toda la comunidad universitaria pueda asistir y concientizarse sobre el uso del RCP, será en la sala azul del microcine el 14 de agosto a las 15 horas y con un arancel de $3.500.
En este caso la muerte súbita y los problemas cardíacos son las principales patologías y fallas en la atención en salud. son situaciones imprevistas porque en cualquier momento una persona se puede descompensar y nosotros debemos saber cómo actuar ante esa situación para realizar la resucitación, esto se hace en un tiempo determinado y puede salvar una vida. Debemos saber cómo aplicar las técnicas y que tengan algún beneficio”.
Por su parte Anabelia Ocampo subsecretaría de graduados de sociales “queremos destacar que este curso deben inscribirse en un formulario que está en las redes sociales en graduados sociales o graduados sociales tanto en IG como en Facebook. Al día de hoy tenemos varios inscriptos para que todos puedan participar, el formulario estará abierto hasta el 13 de agosto, y este curso ha sido declarado de interés interdepartamental por el Departamento de Sociales y Salud con resolución 05/23 que acompañan la iniciativa”
Finalmente el Técnico Diego Gómez quien dictará el curso explicó que “nuestra ciudad es una ciudad cardioprotegida por una decisión del gobierno. Los DEA (Desfibrilador externo automático, la idea es que todas las persona dejen de ser espectadores y paser a ser actores esenciales ante una situación así. Vamos a ver cuales son los tips básicos porque sin ser profesionales médicos nos demos cuenta cuando una persona está en un paro cardiorespiratorio. Todos tenemos que saber estás técnicas nunca sabemos cuándo nos puede tocar una situación, ya no es algo determinado para personas añosas, esto puede salvar vida y puede salvar vidas con dos o tres técnicas” .
Por inscripciones:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0gFTxg5FscdJVXkfeySkP77bFMLvrzvJjQgTXSEymyCVcjh3Pcisi97z1CFfKvk8bl&id=100092227909143&mibextid=Nif5oz
https://www.instagram.com/p/CvvUhpEOQK8/?igshid=MmU2YjMzNjRlOQ%3D%3D