Jorge Machicote: «No es solo Cristina, es la democracia la que está en juego»

En medio de un escenario político marcado por tensiones, enfrentamientos judiciales y debates sobre corrupción, el militante justicialista y expreso político Jorge Machicote reflexionó acerca de la situación actual en Argentina, resaltando que las disputas judiciales muchas veces responden a intereses políticos y no a causas reales de corrupción.

Machicote, que participa activamente en las internas del Partido Justicialista en La Rioja, afirmó que en este momento la unidad del peronismo está en riesgo. “Estamos en la interna: Quintela y Cristina, y por otro lado nos estaban comiendo los talones con el encarcelamiento, esto no tiene sentido. Hoy nos juntamos todos porque vamos a defender una posición política”, expresó.

El análisis de Machicote se profundizó en torno a las denuncias y causas judiciales contra Cristina Fernández. Reconoció que hubo un crecimiento descomunal en su patrimonio y en el de Néstor Kirchner durante sus dos presidencias, algo que, en su opinión, “es real”, pero sostuvo que esas acusaciones deben ser investigadas en serio. “Yo no digo que no haya corrupción, sino que hay que investigar, demostrar y actuar en causas justas”, afirmó.

“Si Cristina declara cuánto dinero tiene en bancos, que investiguen eso, y si hay una irregularidad, que vaya presa”, agregó. Pero advirtió que muchas causas abiertas responden a campañas mediáticas y políticas, “que no tienen nada que ver con la justicia real”. En ese sentido, ejemplificó con otros casos: “¿Por qué no juzgar a Macri por el hundimiento del ARA San Juan, con 44 muertos, si ya se sabe que el submarino andaba mal? La justicia parece ser de un lado y del otro, dependiendo quién sea el investigado.”

Machicote también criticó la doble vara en las investigaciones: “Si le tienen que demostrar que el patrimonio de Cristina es ilícito, que lo hagan, pero no basta con acusaciones sin fundamentos. La justicia tiene que ser seria y objetiva, porque si no, pierde credibilidad.”

Luego, en relación a las causas abiertas y campañas políticas, señaló que muchas de estas acciones son intentos de criminalizar a líderes políticos sin presentar pruebas concretas. “No podemos aceptar causas inventadas. La diferencia está en que unas son causas justas y otras no”, explicó.

Sobre la situación política, el militante advirtió que el sistema judicial y la política han sido utilizados para dividir al peronismo. “Lo que pasa en justicia, a veces, no es solo contra Cristina, sino contra el sistema democrático en su conjunto”, remarcó, y añadió que es fundamental mantener la unidad para defender los derechos y la legitimidad del movimiento.

Por último, Machicote hizo un balance de la crisis de representación en Argentina. Reconoció que los resultados electorales no han sido favorables para el peronismo y que ello refleja un descontento social que crece. “Hay un malestar porque faltan recursos y políticas públicas en salud, educación, justicia y seguridad. La gente lo siente y eso se refleja en las urnas”, afirmó.

Advirtió también que esta situación puede afectar la confianza en las instituciones y en los líderes políticos, pero insistió en que la vía para cambiar el rumbo es el voto, la organización y la lucha constante por una democracia plena.

«El sistema necesita una profunda reforma, y el pueblo debe decidir en las urnas», concluyó Machicote, llamando a la unidad y a la reflexión en un momento donde la política y la justicia parecen estar en una encrucijada peligrosa para la estabilidad democrática del país.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE