Jornadas de Investigación en el NOA buscan fortalecer la ciencia regional

El próximo 24 al 26 de junio en Chilecito, se realizará la Jornada Regional de Investigación del NOA, organizada por la Universidad Nacional de Chilecito en colaboración con universidades de provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, San Juan y La Rioja. La convocatoria para presentar ponencias, que inicialmente cerraba el 5 de mayo, fue extendida hasta el 12 de mayo, permitiendo la participación de investigadores en diversas disciplinas.

En un contexto de incertidumbre y recortes presupuestarios a nivel nacional, la UNLaR trabaja en coordinación con otras instituciones para garantizar la continuidad de las investigaciones. Sandra Blanes, secretaria de Ciencia y Tecnología de la universidad, explicó que se están gestionando fondos conjuntos, además de fondos provinciales, para sostener y promover proyectos en áreas prioritarias como agua, minería, economía del conocimiento y ciencias sociales. «Estamos formando equipos interdisciplinarios para acceder a subsidios y mantener la actividad investigativa», afirmó.

La minería, una actividad clave en la región, también está en el centro de atención. Blanes destacó que, si bien en el pasado la investigación en minería estuvo limitada por prejuicios, actualmente la provincia trabaja en líneas de investigación relacionadas con la búsqueda de minerales y la gestión de recursos, especialmente en proyectos de ingeniería en minas.

La organización de estas jornadas en Chilecito, además de facilitar que investigadores y comunidad participen cerca de sus territorios, busca fortalecer la red regional en tiempos donde la ciencia enfrenta recortes y desafíos del gobierno nacional. Desde la provincia y la universidad, se trabaja en articulaciones con distintos sectores para mantener el ritmo de investigación, promoviendo también la creación de unidades dedicadas a la inteligencia artificial, una herramienta que ya permea a múltiples disciplinas y que busca potenciar la formación y el desarrollo científico regional.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE